Nueva inspección de la ACTC a El Calafate
Este martes está prevista la visita de una comitiva de la ACTC encabezada por Hugo Mazzacane y Guillermo Ortelli. El Turismo Carretera correrá en el circuito patagónico en abril.
![Vista aérea autódromo El Calafate.](https://www.solotc.com.ar/wp-content/uploads/2022/05/Autodromo-Calafate.jpg)
La ACTC visitará este martes el flamante autódromo de El Calafate (Santa Cruz) que será sede de la 4ª fecha del campeonato de Turismo Carretera los próximos 15 y 16 de abril. La comitiva estará integrada por Hugo Mazzacane, Roberto Argento (director de Planificación y Obras de la ACTC), Guillermo Ortelli y Gastón Mazzacane.
El objetivo de la visita es inspeccionar todas las obras que se están llevando a cabo. Incluso van a llevar uno de los autos que forman parte del Museo del TC para probar la pista y demarcar los pianos.
Según informó el sitio Ahora Calafate, en las últimas semanas se adelantaron los trabajos en los pianos y contra pianos, vías de escape, alambrado olímpico, asfaltado del playón, recinto técnico, torre de control, tribunas, baños y confitería, entre otras obras.
Cómo surgió el proyecto
La idea de la construcción del autódromo surgió de parte de la ACTC en el 2018 a través de un proyecto ejecutado por el ingeniero Sergio Salazar, que diseñó los autódromos de Termas de Río Hondo y San Nicolás. En 2019 la dirigencia teceísta presentó un anteproyecto y en 2020 se iniciaron los primeros trabajos en el autódromo “Enrique ‘Quique’ Freile”, ubicado sobre la ruta provincial número 11, a casi 10 kilómetros del centro de El Calafate y a 3.000 metros del Lago Argentino.
![Vista panorámica del autódromo El Calafate.](https://www.solotc.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/Autodromo-Calafate.jpg)
En mayo del 2022 se terminó de asfaltar el circuito de 3.800 metros (tiene 2 variantes más cortas) y a partir de entonces comenzaron a realizar todas las obras complementarias. Un mes más tarde, un grupo de pilotos integrados por Ortelli, Mazzacane, Christian Ledesma y Juan Pablo Gianini visitó el predio para supervisar las obras.
En ese encuentro, la dirigencia firmó el contrato con el municipio para llevar a cabo la carrera en el próximo mes de abril. “Es un circuito interesante, con frenadas claves, sectores rápidos y muy técnico. Hay que trabajar en vías de escapes y trazados de pianos. Pero el sector de la pista quedó en óptimas condiciones”, detalló por entonces Ortelli.