Turismo Carretera

TC en San Juan: estos son los grupos del sorteo para el Desafío de las Estrellas

El Turismo Carretera ya tiene definido los tercios para el sorteo que confeccionará la grilla del Desafío de las Estrellas, que se disputará este fin de semana en San Juan, correspondiente a la 9ª fecha del campeonato. Acá te contamos en qué grupo está cada piloto y los horarios en que se transmitirá el sorteo en vivo por la TV Pública.

La ACTC ya definió los tercios para el sorteo que confeccionará la grilla de la 9ª edición del Desafío de las Estrellas de Turismo Carretera, que se disputará este fin de semana en San Juan, correspondiente a la 9ª fecha del campeonato 2025. El evento donde los pilotos sacarán la bolilla que definirá su cajón de largada será el viernes a las 20 horas e irá transmitido en vivo por la TV Pública. Acá, te contamos en qué grupo quedó cada protagonista y todos los detalles de la competencia que cierra el torneo de carreras especiales, que otorgará 1 pase directo a la Copa de Oro RUS.

Sorteo de la grilla: una largada invertida

Como es tradicional en el Desafío de las Estrellas, el azar es el protagonista. Para garantizar el espectáculo, los pilotos se dividen en tercios según su posición en el campeonato de TC:

  • Tercio de los líderes: Los mejores ubicados en el torneo sortearán sus posiciones de largada en la parte trasera del pelotón.
  • Tercio intermedio: Sortearán su lugar en la zona media de la grilla.
  • Tercio final: Los pilotos con menos puntos en el campeonato tendrán la oportunidad de largar desde las primeras filas.

Orden y tercios para el sorteo del Desafío de las Estrellas 2025

Largan adelante |  1 al 16

Vázquez Martín
Canapino Matías
Mazzacane Gastón
Alvarez Santiago
Fontana Norberto
Impiombato Nicolás
Martínez Tobías
Jalaf Matías
Teti Jerónimo
Quijada Marcos
Azar Diego
De Carlo Diego
Domenech Alfonso
Carinelli Augusto
Benvenuti Juan C.
Serrano Martín

Largan al medio | 17 al 32

De Benedictis Juan
Aguirre Valentín
Ledesma Christian
Chapur Facundo
Faín Ignacio
Trosset Nicolás
Di Palma Josito
Candela Kevin
Craparo Elio
Ebarlin Juan
Castellano Jonatan
Scialchi Jeremías
Spataro Emiliano
de la Iglesia L.
Jakos Andrés
Ferrante Gastón

Largan atrás | 33 al 48

Santero Julián
Lambiris Mauricio
Agrelo Marcelo
Canapino Agustín
Trucco Juan M.
Urcera Manu
Mangoni Santiago
Todino Germán
Rossi Matías
Ardusso Facundo
Olmedo Jeremías
Fritzler Otto
Palazzo Hernán
Bonelli Nicolás
Landa Marcos
Werner Mariano

El sorteo se realizará el viernes a las 20:00 horas en el estadio Aldo Cantoni (San Luis Oeste 1300). El evento será transmitido en vivo por TV Pública y Motorplay. Para los fanáticos presentes en San Juan, la actividad comenzará a las 19:00 con un show musical previo al sorteo.

Las claves de una carrera con reglas especiales

Esta edición del Desafío de las Estrellas tendrá una serie de novedades reglamentarias que serán determinantes para el resultado final.

  • 2 paradas obligatorias: Todos los pilotos deberán detenerse en boxes en 2 oportunidades entre las vueltas 10 y 30. Una parada será para cargar combustible (la cantidad es libre) y la otra para el cambio de los 2 neumáticos del lado derecho
  • Carrera más larga: La Final tendrá una extensión de 50 vueltas, significativamente más larga que las 25 de una carrera normal y las 35 de la última edición del “Desafío…”. El tiempo máximo se extendió a 95 minutos.
  • Más puntos en la Final: El premio también es mayor: el ganador se llevará 50 puntos, superando los 40 de una Final tradicional y el máximo de 47 que un piloto puede sumar en un fin de semana perfecto (victoria, serie y pole position).
  • Boxes cerrados con Auto de Seguridad: en esta edición, cuando se neutralice la carrera se cerrará el ingreso a los boxes. La decisión busca evitar las ventajas y polémicas que generaba la regla de boxes abiertos, que perjudicaba a los participantes de distintos grupos y no mejoraba el espectáculo como se esperaba.
Mecánicos cargando nafta en un auto de TC.
La estrategia con el combustible será clave. (ACTC)

Podés leer: Así es el reglamento del Desafío de las Estrellas 2025

Se define el torneo de carreras especiales

Disputadas 2 carreras de carácter especial (Toay con recarga de combustible y Alta Gracia la “Carrera de los Millones”), El “Desafío de las Estrellas” definirá al nuevo campeón del Torneo de Carreras Especiales, que tendrá el beneficio de clasificar a la Copa de Oro independientemente de su posición en el campeonato general.

 Además del Turismo Carretera, también disputarán su fecha en El Villicum el TC Pista, Turismo Carretera 2000, Fórmula 2 y Fórmula 3 Metropolitana.

Marcelo Agrelo (Toyota Camry) lidera este mini certámen con 69,5 puntos, seguido por Julián Santero (Ford Mustang) a 5,5 unidades, pero los 2 están dentro el “grupo de los 12”. El torneo de carreras especiales tiene a 4 pilotos que hoy están fuera de la Copa de Oro, pero están bien posicionados para soñar con ganar el TCE y conseguir el pase a la sprint final que definirá el campeón 2025. Ellos son Marcos Landa (Chevrolet Camaro) a 7 del líder, Agustín Martínez (Ford Mustang) a 7, Juan De Benedictis a 7 y Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) a 7 (ver posiciones del TCE).

Podés leer: Horarios de TV y Cronogram del Desafío de las Estrellas 2025

Volver al botón superior