Se está realizando la prueba aerodinámica del TC en San Nicolás
La Técnica de la ACTC realiza una prueba con un Camaro conducido por Agustín Canapino y el Ford Mustang de Mariano Werner con diferentes soluciones aerodinámicas para mejorar la succión y los sobrepasos en el Turismo Carretera.

La Técnica de la ACTC lleva a cabo una prueba en el autódromo de San Nicolás con el propósito de evaluar diferentes soluciones aerodinámicas para intentar mejorar la succión y generar más sobrepasos en el Turismo Carretera. Del test participan Agustín Canapino (a bordo del Chevrolet Camaro del RUS Med Team) y Mariano Werner con su Ford Mustang.
Este ensayo, cuyo comienzo se demoró un poco debido a un problema en el motor del Mustang de Werner, surge a partir de un paquete de medidas que ideó Canapino y que le presentó a Alejandro Iuliano (gerente técnico de la entidad teceísta) mediante un informe que confeccionó junto al ingeniero Maximiliano Juárez. Según le explicó el chasista del Trotta Racing a SoloTC, el objetivo es “tratar de buscar la forma de mejorar el espectáculo a través de generar más succión y parar la menor carga posible atrás de otro auto”.
Para ello, Canapino se basó en 3 puntos específicos: “La succión, la dependencia aerodinámica delantera para el aire turbulento y cómo sufrirla lo menos posible e interrumpir el flujo trasero aerodinámico del auto que va adelante. Si nosotros trabajamos esos 3 conceptos, aerodinámicamente hablando, se puede hacer que los espectáculos mejoren”, le explicó a SoloTC.

El plan de trabajo a lo largo de la jornada es testear en tándem con los 2 autos en pista diferentes elementos aerodinámicos para ver qué efectos tienen a la hora de viajar en succión. El piloto arrecifeño propuso probar inicialmente utilizar un alerón más bajo (simil Supercars Australiano) y también un spoiler trasero tipo NASCAR. Eso implicará realizar cambios en la parte delantera de los autos, utilizando un splitter de 40 mm.
En el autódromo de San Nicolás, además de la Técnica de la ACTC, está trabajando un grupo de ingenieros de distintos equipos, conformado por Maxi Juárez, Guillermo Cruzzetti, Cristian Kissling, Carlos Serpero, Gustavo Pernuzzi, Sebastián Prósperi y Ariel Lucesoli.

“Probaremos con menos splitter y mucho ángulo de piso para ver qué es lo que pasa atrás de otro auto. Y más splitter y menos ángulo de piso. Por otro lado, capaz podemos sacar más ángulo de piso y utilizar unas cargas laterales como se usan los autos de Gran Turismo hoy y que antiguamente tenían los TC. Es un cambio que puede generar más drag y succión”, detalló Juárez que diseñó el spoiler trasero y los deflectores delanteros que se están utilizando en la prueba.
Leer más: Exclusivo: así es el “proyecto sobrepasos” del TC.