Juárez y la prueba aerodinámica con los TC
Maximiliano Juárez, ingeniero del Trotta Racing, le contó a SoloTC detalles sobre el proyecto que ideó Agustín Canapino para tratar de generar sobrepasos y mejorar los espectáculos en el Turismo Carretera.
Mejorar los espectáculos del Turismo Carretera a partir de generar más sobrepasos es el próximo objetivo en el que se enfocará la ACTC una vez que finalice el campeonato el próximo domingo en La Plata. El primer paso será realizar un ensayo en el autódromo platense para probar un paquete de soluciones aerodinámicas que ideó Agustín Canapino quien elaboró un detallado informe junto a Maximiliano Juárez.
En diálogo con SoloTC, el ingeniero del Trotta Racing contó detalles del documento que fue presentado oportunamente a Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC. “Trata de buscar la forma de mejorar el espectáculo a través de generar más succión y parar la menor carga posible atrás de otro auto. Eso es lo que estamos preparando para hacer una prueba próxima”, explicó el experimentado proyectista.
Juárez agregó que “Agustín lo que planteó fue probar un spoiler trasero tipo NASCAR. También lo que se usa en el Supercars australiano donde utilizan el alerón más bajo, más pegado a la tapa del baúl”. En ese sentido, explicó que “uno normalmente tiene un porcentaje de carga entre la delantera y trasera y dentro de ese porcentaje, cuando vos bajás carga atrás, tenés que bajar adelante para que el auto quede equilibrado”.

En principio la idea para el test es hacer girar a un Chevrolet Camaro (conducido por Canapino) y un Ford Mustang bajo la supervisión técnica de Iuliano, Juárez, Carlos Caunedo (director técnico del Maquin Parts Racing) y Carlos Serpero (técnico del RUS Med Team). El plan es trabajar con diferentes alternativas aerodinámicas en la parte trasera, lo que implicará ir modificando el splitter y el ángulo de inclinación del piso delantero.
“Los autos de hoy en día generan mucha carga pero no arrastran tanto aire como los autos de vieja generación. Esto provoca que tengan menos succión en las rectas. Y como dependen mucho de la carga delantera siguen recibiendo un aire mucho más limpio en la parte trasera, eso genera que los autos vayan de trompa en la succión”.
Juárez a SoloTC
“Probaremos con menos splitter y mucho ángulo de piso para ver qué es lo que pasa atrás de otro auto. Y más splitter y menos ángulo de piso. Por otro lado, capaz podemos sacar más ángulo de piso y utilizar unas cargas laterales como se usan los autos de Gran Turismo hoy y que antiguamente tenían los TC. Es un cambio que puede generar más drag y succión”, detalló Juárez que diseñó el spoiler trasero y los deflectores delanteros que se van a utilizar en la prueba. .
Juárez le contó a SoloTC que ya realizó simulaciones en CFD (Computational Fluid Dynamics) para analizar el comportamiento aerodinámico con estos cambios. “Creo que ahí estaríamos más o menos en lo que tenía la carga de un auto de vieja generación y se genera bastante drag. Me pareció que era bueno probar esta opción. Además es regulable, es decir que se puede probar con menos carga, son cosas que tenemos que ir viendo. Vamos a tratar de llegar lo más aproximado posible a una solución para que la categoría evalúe si es conveniente aplicarlas para el año que viene”, concluyó.
Entrevista: Gonzalo Giorgi.