Exclusivo: El spoiler que la ACTC analiza para Torino en 2026
La ACTC ya evalúa un nuevo beneficio aerodinámico para el Torino en 2026. Se trata de un spoiler en la tapa del baúl que fue testeado recientemente en el auto de Ignacio Faín en La Plata. Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, brindó detalles exclusivos a SoloTC.
La ACTC tiene como premisa mejorar las prestaciones de Torino en el Turismo Carretera. La falta de competitividad frente al resto de los autos de nueva generación, hizo que durante el año le dieran distintos beneficios, que no tuvieron el efecto esperado para lograr esa paridad. Semanas atrás, se testeó una nueva solución aerodinámica en el Toro del Trotta Racing que conduce Ignacio Faín, que podría implementarse en el reglamento 2026. Acá te contamos los detalles.
Previo a la carrera de San Nicolás, el equipo de Esteban Trotta habló con Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, para evaluar alguna mejora en la carrocería del Torino NG y, especialmente, mejorar la carga en el tren trasero. Esa charla derivó en una prueba especial que se llevó a cabo el 27 de octubre pasado en La Plata. El test se enfocó en lo aerodinámico, por eso se limitó a trabajar en el “kilómetro”. Y la Técnica recibió una devolución positiva de parte de los ingenieros del equipo, Maxi Juárez y Gabriel Mazzei.
“Ellos argumentan que tienen un problema de déficit de carga en el tren trasero y le dimos algunas libertades para trabajar en algunos puntos, logrando mejorar con un aditamento sobre la tapa baúl. Posiblemente lo tengamos en cuenta para el año que viene”, le contó Iuliano a SoloTC, sobre esta solución aerodinámica que podría usar Torino en 2026.

El ingeniero de la ACTC explicó que el elemento en cuestión se trata de “un spoiler de 20 milímetros colocado en esa zona de la tapa del baúl. Con lo que el auto mejora de manera significativa y los pone más competitivos. Y es a lo que apuntamos”.
Los beneficios que recibió Torino en 2025
Este análisis para 2026 llega luego de un 2025 donde la ACTC ya introdujo múltiples variantes reglamentarias para hacer al Torino más competitivo. A mitad de temporada, en la previa de la carrera de Posadas (7ª fecha), la marca recibió un importante paquete de beneficios (ver nota completa):
- Peso: Se redujo 10 kg, pasando a 1.290 kilos (convirtiéndose en el auto más liviano de la grilla).
- Splitter: Se aumentó el labio delantero 20 mm, llegando a un total de 80 mm.
- Altura: Se redujo la altura mínima del piso plano delantero en 2 mm.
- Alerón: Se permitió elevar el alerón trasero a 940 mm del piso.
- Gurney: Se agrandó 5 mm la pestaña del alerón que quedó en 15 mm.
Posteriormente, antes del inicio de la Copa de Oro en la fecha 11°, el Torino también recibió un incremento de 50 cm3 en la cilindrada para ser el motor más potente con 3.550 cm3 (ver nota).
.
