Urcera-Gini: el toque que descalabró la carrera
El Tubo vio frustrada una gran posibilidad de obtener su 1ª victoria en TC. Manu, que aceptó la culpa sin rodeos, cruzó antes que nadie la meta, aunque para entonces ya estaba sancionado. Echamos luz sobre la maniobra (y sus derivaciones) que dio origen a una carrera que a partir de allí se tornó caótica.

Esteban Gini (31 años) se encontraba ante la gran oportunidad de lograr su 1ª victoria en Turismo Carretera. José Manuel Urcera (30) estaba en condiciones de conseguir el buen resultado que necesitaba para mantener vivas las esperanzas de clasificar a la Copa de Oro. Pero la Final de Turismo Carretera en Concordia dejó a ambos prácticamente con las manos vacías y con una frustración indisimulable.
En el relanzamiento de la 13ª vuelta, el Tubo se ubicaba 2º, detrás de Josito Di Palma (Ford), y Manu estaba 3º, por delante de Diego Ciantini (Dodge). Al llegar a la curva 2, el Chevrolet tocó de atrás al Torino, que hizo un trompo y quedó último. “Me extraña mucho el toque de Manu, corro con él hace mucho tiempo“, se lamentó Gini, quien comparte las pistas con Urcera desde 2013, cuando ambos estaban en el TC Mouras.
Apenas terminó la Final, el piloto del Alifraco Sport aceptó sin rodeos la culpa y explicó cómo se dio el toque. “En ese momento no venía mirando hacia adelante sino hacia el costado porque estaba luchando con Ciantini. Creo que Gini se abrió un poquito para hacerle la tijera a Josito y por eso bajó un poquito la velocidad, y cuando levanto la vista ya lo había tocado… El roce fue suave, pero en ese punto de la curva con nada te dan vuelta. Una pena”, se lamentó.
El lamento de Gini, la autocrítica de Urcera
José Manuel Urcera, que volvió a lamentarse por la falta de ritmo de su Chevrolet, no buscó excusas y asumió la responsabilidad por haber perjudicado a Esteban Gini. No solo eso: fue empático y supo ponerse en el lugar de su colega, que estaba ante la posibilidad de alcanzar su 1ª victoria en 64 carreras en Turismo Carretera.
“Entiendo que le pego mal, sin intención, pero lo perjudico. Estoy bien sancionado, fue un error mío. Le pido disculpas al Tubo y a su equipo. De no haber sido por eso, hubiesen tenido grandes chances de ganar. Es feo. Obviamente cuando pasan este tipo de cosas uno se siente mal arriba del auto”, admitió el rionegrino, que ya no tiene al Toto Etchegaray como director deportivo.

Claro que la autocrítica de Urcera no aplacó la desazón de Gini. “Siento tristeza, impotencia, amargura y ganas de que llegue lo que realmente merecemos. Creo que las cosas no están siendo justas pero supongo que es parte del juego. Lo importante es dormir tranquilo y saber que se puso todo. Teníamos un gran auto, pero hay revancha, estoy motivado”, aseveró el quilmeño.
Con Gini empezaron a derrumbarse las ilusiones del Maquin Parts Racing. La debacle continuó en la 18ª vuelta, cuando Julián Santero (Ford) tocó al líder Josito Di Palma (Ford). El arrecifeño quedó cruzado en la pista y Germán Todino (Torino), que estaba 4º, no pudo evitar chocar a su compañero de equipo. Al final, Marcelo Agrelo (Torino) fue el único del team santafesino que terminó en el top 10 (8º).
La sanción que definió la carrera
El toque de José Manuel Urcera a Esteban Gini ocurrió en la 13ª vuelta, pero el recargo a Manu se efectivizó tras la Final. ¿Debería haber recibido un “pase y siga”? Roberto Saibene, comisario deportivo, explicó en Clasificando (FM City Rock) que no fue posible porque en ese mismo giro se produjo el incidente entre Facundo Della Motta y Diego De Carlo, que determinó la neutralización.
Como la sanción no se puede cumplir bajo régimen de auto de seguridad y la carrera se reanudó en la 16ª vuelta, el “pase y siga” no se pudo aplicar. ¿Por qué? El artículo 49 reglamento deportivo del TC indica que ese castigo no puede imponerse en los últimos 5 giros de la competencia y debe recurrirse a un recargo.
Por ende, Urcera fue reubicado detrás de Gini. El Tubo llegó 22º, pero como resultó sancionado por un toque posterior a Marcos Landa, cayó al 28º puesto. Dado que no se puede penar 2 veces una misma acción, Manu quedó 23º, por delante del piloto al que había perjudicado.

La falla de los comisarios
José Manuel Urcera cruzó la meta antes que nadie. De hecho, superó en la última vuelta a Christian Ledesma, a la postre ganador. Por eso cuando arribó al parque cerrado ubicó a su Chevy en el puesto 1 del damero. ¿Acaso no sabía que estaba sancionado?
“Nosotros le avisamos a Urcera y también a Ledesma. Ledesma lo escuchó, se lo dijimos en la última vuelta, a la salida de la curva 2. Pero no tenemos la seguridad de que Urcera lo haya escuchado o si lo escuchó, no respondió…”, contó Roberto Saibene en Clasificando.
Lamentablemente, los que seguían la carrera por televisión se quedaron sin esa información clave, ya que recién 5 segundos antes de la bandera a cuadros se confirmó la sanción a Manu. “La dinámica de la carrera hizo que no tuviéramos tiempo de informarle a la TV que Urcera estaba recargado”, argumentó el comisario deportivo.