TC Mouras

El Turismo Carretera aguarda por Gastón Iansa

Gastón Iansa se convirtió en el 1° piloto en la historia en consagrarse campeón de TC Pista Mouras y TC Mouras. Ahora solo le queda un año en el TC Pista para ascender al Turismo Carretera. Repasamos el camino del campeón.

Gastón Iansa (27 años) está escribiendo su nombre dentro de la ACTC en la búsqueda del tan ansiado ascenso al Turismo Carretera. Fue así como el Misil de San Vicente se quedó con la Corona del TC Mouras, premio que le otorga el privilegio de correr en la “máxima” haciendo un año previo en el TC Pista. Lo increíble de esta hazaña es que es el único piloto en la historia de la entidad teceísta en consagrarse campeón tanto del TC Pista Mouras como del TCM. En esta nota repasamos el camino de Iansa al título.

“Un sueño es muy probable que no lo puedas llegar a cumplir, como correr en Fórmula 1. Es algo que nunca voy a poder hacer. En cambio, un objetivo es algo que veo realizable. El TC en su momento también fue un sueño porque era algo impensado, pero hoy lo veo como algo que se puede lograr, entonces pasó a ser un objetivo”, le dijo Gastón a SoloTC el 19 de julio de 2023, cuando todavía luchaba por el título del 1° escalón al TC.

Los objetivos están para cumplirse y Iansa logró el suyo desde que desembarcó en las categorías escuela de la ACTC. El piloto del Canning Motorsport poco a poco va forjándose un nombre dentro de la entidad teceísta y hoy cuenta con el privilegio del pase a la “máxima”. En 2025 deberá disputar al completo la temporada de la “telonera” y en 2026 podrá materializar el objetivo que se propuso en sus inicios.

Iansa fue líder del campeonato desde la 2ª fecha. (ACTC)

Líder de punta a punta del TC Mouras

El piloto oriundo de San Vicente fue protagonista desde el principio. Cuando el JP Carrera y las Toscas Racing confirmaron su alianza – que derivó en la conformación del Canning Motorsport- a Gastón le asignaron el Chevrolet que había usado Tobías Martínez para levantar el título de TCP en 2023. Un auto de gran potencial ganador para un piloto con hambre de gloria.

En la 1ª fecha se encontró con un 3° lugar luego de que varios rivales, que habían funcionado mejor, se vieran perjudicados en la Final. Esa fue la única carrera en la que no lideró el campeonato. A partir de ahí encadenó 4 podios consecutivos y una victoria, que lo catapultaron a la cima del campeonato. La consistencia y la regularidad fueron los principales factores que derivaron en la obtención del título. Pero también es cierto que Iansa supo capitalizar los errores de sus rivales directos. 

Iansa después de ganar la Final del TC Mouras en La Plata.
Iansa corrió con la Chevy que usó Tobías Martínez durante 2023. (PR Iansa)

Tras adjudicarse la Etapa Regular, Gastón tenía el gran desafío de enfrentar una Copa Coronación de Oro de tan solo 3 fechas, donde cualquier error podía pagarse muy caro. Por si fuera poco, se enfrentó a un Marco Dianda que pegó un salto de calidad para el “minitorneo”. Es más, el joven de Guatimozín ganó las 3 carreras, pero no fue suficiente para recortar la ventaja del piloto del Canning Motorsport. En una definición donde se corrió con la calculadora en una mano y con el corazón en la otra, Iansa se llevó el 2° puesto en la Final de la 14ª fecha, resultado que le valió para conquistar el trofeo con tan solo 0,75 puntos de ventaja.

Con un saldo de 3 triunfos, 9 podios, 5 triunfos en series y 6 pole positions en tan solo 13 competencias, el Misil se llevó el premio gordo. Cabe destacar que el TC Mouras celebró una fecha especial con una Final de invitados y allí se impuso José Manuel Urcera con la máquina de Iansa. 

¿Dónde está el techo de Iansa?

El 13 julio de 2023, Gastón fue consultado respecto al significado que tiene para un piloto llegar a la máxima categoría del automovilismo argentino. Allí, el Misil fue contundente con su respuesta: “Para ser alguien importante en el automovilismo argentino tenés que ser protagonista en el Turismo Carretera. Ese sería el objetivo final de mi carrera”.

Con tan solo 27 años, Iansa tuvo un ascenso meteórico por las categorías divisionales del TC, habiendo desembarcado “de grande”. En sus 2 años dentro de la ACTC acumula un total de 29 carreras, 10 victorias, 17 podios, 12 triunfos en series y 9 pole position. Con el pase al Turismo Carretera en su poder, parece haber alcanzado el gran objetivo de su carrera como piloto de velocidad. Sin embargo, con lo demostrado hasta ahora cabe preguntarse: ¿dónde está el techo del Misil de San Vicente?

Volver al botón superior