TC Pista

¿El TC Pista con autos de Nueva Generación en 2026?

Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, le adelantó a SoloTC que analizan incorporar los nuevos modelos en el TC Pista. Incluso deslizó que podrían sumarse a mediados del 2025.

El proceso de transformación que se llevó a cabo en el Turismo Carretera con la llegada de los autos de Nueva Generación en este 2024 tendrá, casi con seguridad, su continuidad en el TC Pista. Al menos así se lo adelantó Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, a SoloTC. La idea es que la “telonera” los incorpore en 2026, pero no descartan que el proceso comience a darse a promediando el próximo torneo.  

“Por lo que pude hablar con la comisión directiva recién para el 2026 se van a habilitar los autos de Nueva Generación en el TC Pista. Pero dependiendo de los elementos, si llegan en tiempo y forma, quizás decidan adelantarlo para el año próximo, de mitad de año para adelante. Pero todo hace pensar que para el 2026 el TC Pista pueda tener autos NG, le reveló Iuliano a SoloTC.

En función de la experiencia reciente que se vivió en el TC, donde los Ford Mustang, Chevrolet Camaro, Dodge Challenger, Torino NG y Toyota NG lograron imponerse rápidamente por sobre los históricos, lo mismo podría replicarse en el TC Pista. El claro ejemplo está en que este fin de semana, en el Gran Premio Coronación de La Plata, el 95% del parque del TC (43 de 45 autos) está integrado por los nuevos modelos.  

Autos de nueva generación de TC en pista.
Los NG debutaron en el TC en la apertura del actual torneo. (ACTC/Alt/Cejas)

Cabe recordar que cuando se produjo el desembarco de los NG en la apertura del actual torneo en El Calafate, la ACTC había anunciado que la convivencia entre los autos nuevos y los de vieja generación iban a convivir, inclusive, hasta la temporada 2026. No obstante para esta última fecha habrá solo 2 autos tradicionales y seguramente en el comienzo del próximo torneo ya no formen parte del parque teceísta.

Es por eso que no sería apresurado pensar que la “telonera” inicie su propio proceso de transformación antes de lo previsto siempre y cuando, como lo manifestó Iuliano, cuenten con los elementos en tiempo y forma. Un cambio que en realidad es parte de un plan que implementó la ACTC y que seguramente se extenderá al resto de las categorías divisionales en los próximos años.

Entrevista: Gonzalo Giorgi.

Volver al botón superior