TC: ¿Por qué Josito Di Palma tiene 3 posibilidades de marca en 2026?
El RUS Med Team aguarda la decisión de Tobías Martínez para su continuidad en el Turismo Carretera dentro del equipo y si quiere cambiar de marca para 2026. El camino que tome el sanjuanino definirá si Josito Di Palma sigue en Chevrolet, se sube al nuevo Ford o pasa a un Toyota.

La continuidad de Josito Di Palma (36 años) en el RUS Med Team para la temporada 2026 del Turismo Carretera es un hecho, pero la marca que defenderá el arrecifeño es -por el momento- una incógnita. En diálogo exclusivo con SoloTC, el titular del equipo, Mauro Medina, aclaró el panorama y explicó que la decisión que tome Tobías Martínez podría tener impacto en su coequipier.
“La prioridad la tiene Tobías y una vez que Tobías defina, ahí vamos a analizar qué hacemos con Josito”, sentenció Medina, dejando claro que el piloto sanjuanino, cuya continuidad se confirmará en los próximos días, tiene la llave para destrabar el rompecabezas de marcas dentro de la escudería de Arrecifes.
El equipo iniciará la construcción de un Ford Mustang, lo que abrió un abanico de posibilidades. La decisión de Martínez generará un efecto dominó que podría llevar a Di Palma a correr con Chevrolet, Ford o incluso Toyota.

Los 3 escenarios posibles para Josito Di Palma en el TC 2026
1. Sigue con Chevrolet:
Esta es la opción preferida por el equipo para mantener la estabilidad. Si Tobías Martínez decide continuar con el Toyota Camry que utiliza actualmente, Di Palma seguirá al mando del Chevrolet Camaro. “Si Tobías sigue con el Toyota, Josito continúa con el Chevrolet, así no cambiamos tanto. Eso sería lo ideal”, le confió Medina a SoloTC. En este caso, “el Mustang quedaría para el alquiler, ya sea para el TC o para el TC Pista”, explicó el titular de la escuadra.
2. Se sube al Ford Mustang:
Esta posibilidad se activa si Martínez elige cambiar de marca. “Si Tobías decide ir con Chevrolet, en ese caso sí pasaríamos al Mustang con Josito“, afirmó Medina. De concretarse, Martínez heredaría el Camaro del arrecifeño, y Di Palma protagonizaría un resonante regreso a la marca con la que ya supo ganar en el TC, esta vez sobre el auto de nueva generación.
3. Pasa a un Toyota Camry:
La alternativa menos mencionada, pero que también está sobre la mesa. Medina aclaró que si Martínez opta por el Chevrolet, el pase de Di Palma al Mustang no es la única vía. También existe la chance de que el arrecifeño se suba a uno de los Toyota del equipo. “Puede ser que pase al Toyota, están las dos opciones también, no es que está definido”, concluyó.

De esta manera, el proyecto completo de Di Palma en el TC para el año próximo está en pausa, a la espera de una decisión que no solo definirá la continuidad de Martínez dentro del RUS Med Team, sino que también podría reconfiguar la alineación de marcas en uno de los equipos más grandes de la categoría.