Turismo Carretera

TC en San Juan: cómo les fue a los que largaron 1º el “Desafío de las Estrellas”

Este viernes se realiza el sorteo para determinar la grilla de largada de la 9ª Final del año del Turismo Carretera en San Juan. Ningún piloto que largó desde la pole position pudo ganar.

El “Desafío de las Estrellas” que el Turismo Carretera disputará en San Juan comenzará a disputarse hoy a partir de las 20 horas cuando se dé inicio al sorteo que definirá la posición de largada de los 41 pilotos inscriptos. En las 7 ediciones anteriores, aquel corredor que sacó la bolilla Nº 1 nunca pudo llevarse la victoria.

Hasta el momento, los pilotos favorecidos por el azar fueron Martín Serrano (en las ediciones 2017 y 2023), Mathías Nolesi (2015), Juan José Ebarlín (2018), Facundo Della Motta (2019), Alan Ruggiero (2021) y Matías Jalaf (2022). De todos ellos, el único que se pudo sostener en los puestos de vanguardia fue Ruggiero quien finalizó 3º en la 5ª edición disputada en El Villicum.

El primer antecedente se registró en 2015 cuando Nolesi largó desde la 1ª fila junto a Federico Alonso (Torino). El piloto de San Andrés de Giles finalizó 20º y el ganador fue Matías Rossi (Chevrolet) que largó último y arribó 2º, pero se llevó la victoria gracias a un recargo que sufrió Juan Martín Trucco (Dodge) por un toque a Nicolás Bonelli (Ford).

Ruggiero de noche en San Juan.
Ruggiero fue el único que largó desde la pole position y logró sostenerse en el podio. (ACTC/Alt/Cejas)

En el 2017, a Serrano le tocó por 1ª vez la mejor posición de partida, y lo hizo junto a Diego De Carlo (Chevrolet). Serrucho cerró la competencia en el 11º puesto, mientras que el vencedor fue Mariano Werner (Ford) que había largado 31º. El piloto de Pablo Nogués, que vuelve en esta fecha con un Toyota Camry NG, largó adelante en la edición 2023 pero abandonó la carrera que ganó Matías Rossi (Toyota).

El Mago Ebarlín se quedó con la mejor bolilla en 2018. A bordo del Chevrolet del Donto Racing dominó las primeras 15 vueltas pero finalmente arribó en el puesto 15. Della Motta, por su parte, tuvo una gran actuación en 2019, ya que luego de largar adelante en su tierra natal pudo finalizar 4º en su mejor producción compitiendo en la “máxima”.

Jalaf mostrando el 1.
En 2022 Jalaf sacó la bolilla Nº1 y largó adelante. (ACTC/Alt/Cejas)

En tanto que Matías Jalaf largó 1º en la carrera del 2022 y llegó en la 21ª posición. La carrera quedó en la historia de la categoría ya que el ganador, Manu Urcera (Torino) fue el ganador que más retrasado largó en una carrera de TC dentro de un autódromo. El rionegrino, que a fin de año se quedó con el título de campeón, largó desde la 42ª ubicación.

Ediciones anteriores del “Desafío de las Estrellas”

AñoCircuito“Pole”Mca.GanadorMca.
2015OlavarríaNolesiFRossiCh
2017Río Hondo SerranoChWernerF
2018Río Hondo EbarlínChMoriatisF
2019El VillicumDella MottaTCastellanoD
2021El VillicumRuggieroFMazzacaneCh
2022El VillicumJalafFUrceraT
2023El VillicumSerranoChRossiTy
Volver al botón superior