TC: Bariloche, en la mira de la ACTC para 2024
La ACTC se reunió con los impulsores del futuro autódromo de Bariloche y asumió “el compromiso de colaborar con la intención de que 2024 sea el objetivo para concretar la primera carrera en el futuro circuito”.
El Turismo Carretera podría sumar, en breve, una importante plaza a su calendario. La ACTC se reunió la semana pasada con la Asociación de Enduro Bariloche, impulsora del futuro autódromo de Bariloche (Río Negro). Y tras el encuentro, el ente fiscalizador refrendó “su compromiso con la idea” y anunció que prestará su “apoyo para la concreción” del proyecto.
Hugo Mazzacane recibió en la sede de la ACTC a Ernesto Repetur y Claudio Thieck, presidente y secretario respectivamente, de la Asociación de Enduro Bariloche. Se trata de la entidad que impulsa la construcción del autódromo en una fracción de terreno lindera a la ruta de acceso al Aeropuerto Internacional de Bariloche.
Del encuentro también participaron Sergio Castro, director nacional de planificación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y Raúl Benzo, ingeniero que trabajará en el proyecto. Cabe destacar que el plan contempla contar con un autódromo internacional que sea parte de un polo deportivo-turístico en San Carlos de Bariloche.
Según informó la ACTC, “el objetivo es dotar a uno de los puntos turísticos más visitados del país de un espacio donde el automovilismo y también diferentes disciplinas lleven a cabo todo tipo de eventos. Por su ubicación y sus bondades, Bariloche cuenta con un potencial inmejorable para sumarse a la agenda de destinos que habitualmente visita el TC”.
La ACTC anunció que se suma a la iniciativa del autódromo de Bariloche junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Y que ambos asumen “el compromiso de colaborar con la intención de que 2024 sea el objetivo para concretar la primera carrera en el futuro circuito” rionegrino.
Así se proyecta el autódromo de Bariloche
El proyecto del autódromo de Bariloche nació hace casi 7 años y recibió un impulso decisivo para su concreción a fines de septiembre pasado. Fue cuando la Asociación de Enduro Bariloche recibió la autorización para tomar posesión de las tierras donde se emplazará el circuito. El siguiente paso serán los estudios de impacto ambiental.
El Turismo Carretera corrió en 2 autódromos en Río Negro. En Allen disputó 3 carreras: 1970, 1978 y 1992. Y en Viedma realizó 8 competencias entre 2015 y 2022.
El trazado tendría -en principio- una extensión aproximada de 5.000 metros. “Buscamos un diseño superador y moderno, y que sea sustentable. Queremos apostar por el medio ambiente y por las energías renovables, como la eólica y la solar”, le contó Claudio Thieck, secretario de la Asociación de Enduro Bariloche, a SoloTC.
A diferencia de lo que sucedió con los últimos autódromos inaugurados en el país, el de Bariloche no está motorizado por el Estado provincial. “Tanto la Nación como la Provincia y la Municipalidad están alineados para que el proyecto salga adelante. Pero vamos a tratar de no pedirle recursos al Estado porque esos recursos son de la gente y son más necesarios en un barrio”, aseveró Thieck.
“Buscaremos ir haciendo las cosas por etapas. Sponsors seguramente vamos a tener porque instituciones cooperativas y privadas nos llaman continuamente para colaborar, para pertenecer, para poner su marca en el lugar. Es lo que menos nos preocupa en este momento”, dijo a SoloTC el secretario de la Asociación de Enduro Bariloche.