Las 2 caras del RUS MED Team en la prueba del TC en La Plata
Mientras Tobías Martínez logró un gran tiempo con el Toyota Camry y generó grandes expectativas, Josito Di Palma luchó con la inestabilidad de su Chevrolet Camaro. El equipo de Mauro Medina procesará la información relevada para optimizar los autos de cara a la próxima fecha en El Villicum y al cierre de la temporada.

El RUS MED Team completó una intensa jornada de test este jueves en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata con sus 2 autos de Turismo Carretera. La escudería dirigida por Mauro Medina trabajó con Tobías Martínez (24 años) sobre el Toyota Camry y con Luis José Di Palma (36 años) en el Chevrolet Camaro, con el objetivo de preparar la próxima fecha en El Villicum (San Juan) y el resto de la temporada. Sin embargo, la jornada arrojó resultados y sensaciones dispares para sus pilotos.
Martínez, la cara positiva de la prueba
El ensayo fue sumamente productivo para el sanjuanino Tobías Martínez. La primera parte del día se centró en pruebas aerodinámicas con el Toyota Camry. Ya por la tarde, con el objetivo de evaluar diferentes valores de puesta a punto, el equipo colocó un juego de neumáticos nuevos y el joven piloto marcó un excelente tiempo de 1m22s2/10. Este registro dejó “muy buenas expectativas” en todo el equipo, para cerrar de la mejor manera el torneo con Tobías, que marcha 41° en el campeonato con 39,5 puntos.

“Más allá del tiempo, quedé conforme porque las sensaciones sobre el auto son muy buenas y ese era el objetivo de esta prueba. Ya sabemos bien que tenemos para lo que resta del año, así que ahora a trabajar sobre eso para poder ir evolucionando quizás un poquito, pero ya con un buen auto”, dijo Martínez sobre su 2 y última prueba habilitada para este año (la anterior fue el 26 de marzo).
Di Palma, complicado con la tendencia del Camaro
Por su parte, Josito Di Palma no tuvo una jornada sencilla. Si bien también comenzó el día realizando trabajos aerodinámicos en su Chevrolet Camaro, al momento de buscar consistencia en pista completa se encontró con un problema persistente: una “marcada tendencia de cola”. El arrecifeño está 24° en el torneo, a 37 unidades de la zona de clasificación a la Copa de Oro, cuando restan 2 fechas para el cierre de la Etapa Regular y quedan 97 puntos en juego.

“Fue un día agridulce. Pudimos setear bien la parte aerodinámica y saber qué valores de carga tenemos en el auto. Probamos distintas cosas nuevas, que algunas funcionaron un poco mejor y otras un poco peor. Y después cuando fuimos a la pista tuvimos algunos pequeños inconvenientes mecánicos que nos retrasaron. Y la realidad es que la tendencia del auto no fue buena: estaba un poco sobrevivirante en todos los sectores de la pista. Pero así son las pruebas. Se trabajó muchísimo y a veces las cosas no salen como uno quiere”, comentó Di Palma, que también cumplió así su 2ª y última prueba habilitada del año (la anterior fue el 16 de abril).
En la jerga, esto significa que la parte trasera del auto se mostraba inestable, un inconveniente que le impidió al arrecifeño tener un auto equilibrado como esperaba. Su mejor vuelta cronometrada fue de 1m23s4/10. El equipo ya analiza la información recopilada para trabajar sobre el auto en el Centro Integral RUS MED y encontrar una solución de cara a la carrera especial en San Juan el próximo 10 de agosto.