Turismo Carretera

Por qué hay tantas roturas de motor en el TC

En las 5 fechas que se llevan disputadas del Turismo Carretera en 2025 es una constante la rotura de motores, una situación que preocupa a los pilotos, equipos y preparadores.

La temporada 2025 del Turismo Carretera está signada por la rotura de gran cantidad de motores en las primeras 5 fechas, una situación que inquieta a los pilotos, equipos y preparadores. Por eso, SoloTC habló con Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, quien explicó los posibles motivos de las averías en los impulsores.

“No hay una causa raíz, sino que hay roturas por distintos motivos. Lo concreto es que cada equipo y motorista debe analizar los motivos puntuales y hacer lo necesario para que no pase”, le comentó Iuliano a SoloTC sobre una constante en esta 1ª mitad de la Etapa Regular que involucró a una buena cantidad de pilotos.

De hecho, la 1ª carrera especial del año en Toay, La Pampa (4ª fecha), dejó un tendal de impulsores dañados. Hubo 7 pilotos que abandonaron la carrera, a saber: Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro), Agustín Canapino (Chevrolet Camaro), Jerónimo Teti (Ford Mustang), Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), Jonatan Castellano (Dodge Challenger), Matías Canapino (Chevrolet Camaro) y Augusto Carinelli (Ford Mustang).

Motor en el box de Lambiris
Lambiris fue uno de los que sufrió varias roturas de motor en el Mustang. (SoloTC/G. Giorgi)

Hay casos llamativos como el del Canning Motorsport, que tanto en La Pampa como en Termas sufrió la rotura del motor en 3 de los 5 Camaro. También Mauricio Lambiris, que previo al inicio del campeonato rompió 2 impulsores en una prueba con el Mustang en La Plata y decidió reemplazar a Cristian Navarro por Alejandro Garófalo en la preparación. Sin embargo, en Toay volvió a sufrir el mismo inconveniente en entrenamientos y clasificación.

Germán Todino es otro caso testigo. Tras comenzar con Aldo Fasano como motorista del Ford Mustang, 3 roturas lo llevaron a reemplazarlo por Marcelo “Machete” Esteban desde Termas. A él se sumó Santiago Álvarez quien, entre algunas roturas y su disconformidad con el rendimiento del impulsor de su Camaro, comienza a trabajar desde el TC en Córdoba con Martín Costanzo en reemplazo de Ezequiel Giustozzi.

Motor de Andrés Jakos.
Andrés Jakos, otro que viene sufriendo con los impulsores desde la temporada pasada. (SoloTC/G. Giorgi)

Ante esta numerosas roturas, Iuliano le dijo convencido a SoloTC que no se debieron a defectos estructurales de los motores, sino a fallas en las piezas y errores en la preparación. “En el caso de los motores de Chevrolet del Canning Motorsports, se cortaron 2 bielas, una que tenía 1 carrera y la otra 4. En ese sentido, el motor no estaba fundido ni tenía problemas. Se rompió un elemento que era nuevo y eso es responsabilidad del fabricante. En otros equipos, la rotura se produjo por un error”, concluyó.

Volver al botón superior