Juárez: “Caímos en Posadas sin una prueba”
Maximiliano Juárez, ingeniero del Trotta Racing, le explicó a SoloTC por qué el rendimiento de Torino en la 7ª fecha del Turismo Carretera en Posadas no fue el esperado tras las modificaciones técnicas.

Torino desembarcó en la 7ª fecha del Turismo Carretera en Posadas con 5 modificaciones puntuales del reglamento técnico para mejorar la performance de la marca. Sin embargo, en esa 1ª experiencia con la nueva normativa, los usuarios del Toro no cumplieron con las expectativas. Los mejores abanderados fueron los pilotos del Trotta Racing, que clasificaron en los puestos 18° y 19° a más de 0s780 del autor de la pole position. Maximiliano Juárez, ingeniero del equipo afincado en Chacabuco, le explicó a SoloTC los motivos de la prácticamente nula eficacia de los beneficios.
“Nosotros caímos en Posadas con las modificaciones nuevas, pero no tuvimos la oportunidad de probarlo previamente. El ensayo con Chapur (previo a Posadas) se realizó con el reglamento de principios de año. Entiendo que los cambios que se hacen son siempre para mejor… Digamos que aumentar la carga aerodinámica es muy bueno, pero en Posadas no rendimos como pretendíamos”, le explicó Juárez a SoloTC, al tiempo que aclaró que no tienen previsto hacer un ensayo previo a la próxima fecha en Concepción del Uruguay.
Si bien los retoques reglamentarios alcanzaron a todas las marcas, a excepción de Ford Mustang, Torino fue la más beneficiada (ver el detalles de cada ítems más abajo). Desde Posadas los Toros son los autos más liviano de la grilla, tienen el splitter más generoso de todos, se bajó la altura mínima, se elevó el alerón trasero y se agrandó el gurney.

No obstante, no hubo un profundo impacto deportivo. “Hay que seguir evaluando los avances y estoy seguro de que la Técnica nos va a seguir de cerca para sacar conclusiones respecto a los cambios”, afirmó el ingeniero del Trotta Racing. De los 4 Toros que se presentaron en el circuito misionero, el mejor clasificado fue Facundo Chapur en el 18° lugar a 0s780 del poleman, Otto Fritzler (Toyota Camry).
En tanto que el cordobés fue el que más avanzó en carrera, llegando a ocupar la 6ª posición en la Final. Para colmo, cumplida la 7ª cita teceísta de 2025 se confirmó el cambio de Nicolás Cotignola a Toyota, por lo que Torino quedó con 3 abanderados en la “máxima”.

“Torino viene de años muy difíciles y eso hizo que cada vez haya menos usuarios de la marca. La ACTC está haciendo todo lo posible para devolverle la competitividad que perdió. Pero sostengo mi creencia de que todo se hizo con la intención de mejorar la performance de la marca. Alejandro Iuliano (gerente técnico de la ACTC) habló con varios preparadores, conmigo también, para analizar los posibles cambios y terminó definiendo eso”, sostuvo Juárez ante SoloTC.

El complejo panorama de Torino también se refleja en la tabla general del campeonato. El mejor representante de la marca es Facundo Chapur en el 17° lugar, a 10 puntos de la zona de clasificación a la Copa de Oro. Mientras que la distancia con el puntero, Mauricio Lambiris (Ford Mustang), es de 79,5 unidades.
Si bien el cordobés se llevó la victoria en la 2ª fecha del TC en El Calafate, lo cierto es que el Toro todavía no dominó ninguna clasificación o serie. Algo que también sorprende es que la ACTC ensayó las modificaciones reglamentarias de Chevrolet con Agustín Canapino en La Plata, cosa que no ocurrió con Torino que fue la marca que más ajustes tuvo. ¿Podrá Torino revertir este presente o harán falta más ajustes en su reglamento?
Los 5 beneficios de Torino para el TC en Posadas
- El auto más liviano de la grilla: 1290 kilos contra los 1300 kg de Chevrolet, Dodge y Toyota; y los 1315 kg de Ford.
- El splitter frontal más prominente: 80 milímetros contra los 60 mm de Dodge y los 40 mm de Chevrolet, Ford y Toyota.
- El auto más bajo junto a Chevrolet: se redujo en 2 mm la altura mínima para el piso plano delantero o paragolpes.
- Alerón trasero más elevado: la distancia con el piso será de 940 milímetros, misma medida que utilizan Dodge y Toyota. Chevrolet y Ford tienen un límite de 920 mm.
- Gurney más generoso: tamaño máximo de 15 milímetros, misma medida que se implementó en Chevrolet, Toyota y Dodge. Ford sigue con 10 mm.