Turismo Carretera

Iuliano: “El reglamento no necesita modificaciones”

Pasado el período de análisis del reglamento técnico 2025 del Turismo Carretera, Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, habló con SoloTC y analizó la performance de algunas marcas.

Como es habitual, la Técnica de la ACTC analiza el reglamento técnico con el que arranca cada temporada, una vez disputadas las primeras 4 o 5 carreras. Para 2025, hubo retoques relacionados con la performance por marca y a su vez la implementación de un nuevo kit aerodinámico. Alejandro Iuliano, gerente técnico de la entidad, habló sobre esto con SoloTC y analizó la performance de algunas de las marcas.

“Nosotros entendemos que el reglamento no necesita modificaciones. Vemos que todas las marcas están muy cerquita en las clasificaciones, que es básicamente donde se exprime todo el potencial del auto. Y en ese sentido, decidimos no hacer cambios de cara a las próximas fechas. Pero si vemos que empieza a relegarse una marca  de cara  a la Copa de Oro vamos a hacer algún ajuste”, afirmó Iuliano ante SoloTC, a la hora de desactivar cualquier especulación sobre retoques inmediatos en el reglamento técnico.

El ingeniero de la ACTC, se mostró conforme con la performance mostrada por el Dodge Challenger. En 2025, la marca arrancó ganando con Jonatan Castellano en Viedma y, en clasificación, logró 1 pole position en la 2ª fecha en El Calafate de la mano de Juan Martín Trucco. A su vez, en la tanda cronometrada, no bajó del top6 en la tabla de tiempos, a excepción de la 3° fecha en Neuquén (el mejor quedó 12° a 0s663). 

Estadísticas por marca – Turismo Carretera

MarcaPPSFPRV
Chev.2432
Toyota211
Dodge1312
Ford4232
Torino12
Referencias: PP, pole position; S, series; F, Finales; P, podios y RV, récord de vuelta.

El objetivo  fue ir dándole aditamentos aerodinámicos a Dodge para que esté en condiciones de pelear con los conjuntos actuales y en ese sentido me parece que está funcionando muy bien”, admitió Iuliano en diálogo con STC, en referencia al potencial de Dodge.

Torino fue la marca en la que la categoría puso atención para que recupere el protagonismo. Sin embargo, más allá de la victoria de Facundo Chapur en la 2ª fecha en El Calafate, la marca fue muy irregular. En clasificación, lo mejor fueron ambos 6° puestos que logró Chapur en el circuito santacruceño y en la siguiente cita en Neuquén, quedando a poco más de 2 décimas. En las otras 3, la marca de Toro quedó fuera del top11.

Ford Mustang de Lambiris.
Lambiris le dio a Ford la 2ª victoria de la temporada en la última carrera en Termas y saltó a la cima del torneo. (ACTC)

Torino tuvo buenas carreras y buenas clasificaciones. En esta última en Termas, si no fuese por la curva final, estaba para estar dentro de los 10 de adelante, a 2 décimas del más rápido por lo que estimamos. Con lo cual, nos parece  que está bien. Seguramente va a haber circuitos que caen mejor y otros que no tanto. Pero entendemos  que no hace falta hacer modificaciones, afirmó el ingeniero de la ACTC.

Mientras que Chevrolet y Toyota son las únicas 2 que todavía no ganaron. Sin embargo, ambas marcas dominan la estadística de pole position con 2 cada una. “Uno ve que en el caso de Canapino tuvo clasificaciones excelentes y lamentablemente en Neuquén no se disputó la Final donde estaban todos los Chevrolet adelante. Los 3 primeros eran del mismo equipo y de la misma marca. Así que no vemos que en las clasificaciones le falte potencial. Y si puede estar faltando, sería poco y nada”, apuntó Iuliano sobre el funcionamiento del Camaro.

Por último, el Ford Mustang sigue siendo un auto competitivo en el 2° torneo con autos de nueva generación. La marca del Óvalo es la única que ganó 2 veces en las 4 carreras disputadas (en Neuquén se suspendió por el viento). Y si bien no llenó el casillero de pole position, mostró potencial para dominar las tandas clasificatorias. De hecho, en 4 de las 5 tandas quedó 2° (la restante 3°) y muy cerca del mejor registro. Veamos: en Termas,Mauricio Lambiris quedó 2° a solo 0s010 del poleman; en Toay, Werner 2° a 0s042; en El Calafate Lambiris 2° a 0s011 y en Viedma, Werner 2° a 0s0114. Lo peor fue el 3° puesto de Lambiris en Centenario, cuando quedó a 0s336.

Los cambios técnicos del TC en 2025

Para 2025, la Técnica redujo 50 cm3 la cilindrada en los Cherokee que usa Dodge, que terminó 2024 como la marca con mayor potencia, y aumentó 40 cm3 la de Torino. De esta manera, estas 2 marcas junto con Toyota, que utiliza el mismo motor, quedaron igualadas en 3.500 cm3. De esta forma, los equipos pueden usar el mismo motor en cualquiera de estas 2 marcas.

En cuanto al peso mínimo de los autos, se aumentó 15 kilos el lastre para el Ford Mustang y el Chevrolet Camaro, que fueron las 2 marcas que se destacaron en el torneo pasado. El plan fue equipararlas con las otras 3 (ver cambios en el reglamento). 

En otro orden, los autos de nueva generación estrenaron un nuevo kit aerodinámico en esta temporada, con el fin de mejorar los sobrepasos. Respecto a la injerencia en la performance de las marcas con las nuevas configuraciones, por el momento los usuarios no hicieron evaluaciones públicas.

Volver al botón superior