Turismo Carretera

Mazzacane: “Trabajamos en la construcción de un nuevo motor”

Hugo Mazzacane habló del proyecto que inició la ACTC para que los motores de Turismo Carretera aumenten la potencia. “Está pensado a 2 o 3 años”, manifestó.

“A grandes logros, nuevos desafíos”, dijo Hugo Mazzacane (78 años) al confirmar el flamante proyecto que está llevando adelante la ACTC con el objetivo de dotar de  mayor potencia a los motores multiválvulas de Turismo Carretera. Un plan que podría cristalizarse -quizás- en 2026 si se puede avanzar con el proceso de desarrollo y fabricación.

“Estamos trabajando hace un par de meses en la construcción de un nuevo motor que va a impulsar al Turismo Carretera y estará en el orden de los 650 o 700 caballos. Ese es nuestro próximo objetivo”, dijo Mazzacane en la última conferencia de prensa que dio en el GP Coronación del TC en La Plata.

Luego de llevar adelante en este 2024 la transformación en el parque de autos, reemplazando los modelos históricos por los de Nueva Generación, la dirigencia teceísta comenzó a trabajar en este plan de potenciación con el propósito de contar con plantas impulsoras que alcancen entre los 650 y los 700 HP.

Tal como lo adelantó SoloTC a fines de julio, la ACTC inició contactos con diversos proveedores para evaluar la viabilidad del proyecto. Descartada la opción de recurrir a motores V8 o V6, el planteo es mantener las tapas multiválvulas actuales (que comenzaron a utilizarse en 2015) pero con un block de aluminio y alimentación de combustible con inyección.

Enviamos a Brasil un block de los que estamos usando actualmente y los 3 modelos de la tapa de cilindros de TC para que ellos empiecen a evaluar. Y tenemos una reunión programada para poder charlar de todos estos temas. Después que tengamos ese encuentro y ellos nos digan la posibilidad de fabricar el primer prototipo, ya le daremos inicio al proyecto…”, le adelantó Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, a SoloTC.

Motor multivávulas de TC.
El motor multivávulas de TC se estrenó en 2015.

La idea es usar la misma tapa y la misma distribución de ahora, y hacer algunas modificaciones en el block para darle más resistencia y que sea más práctico, como en el caso del modelo Cherokee o Chevrolet que tienen el retén del lado de adentro… Pretendemos hacer todas las modificaciones para poner una tapa exterior y ese es uno de los temas que tenemos que charlar”, agregó Iuliano.

A su vez, la intención reemplazar a los carburadores 48/48 por el sistema de inyección, lo que permitiría aumentar la potencia.La realidad es que se intenta aumentar la potencia en el orden de los 150 a 200 HP. Creo que estaremos en el orden de los 700 caballos, a la punta del cigüeñal y más de 650 a la rueda”, afirmó el ingeniero de la ACTC a SoloTC, al tiempo que reconoció que deberán trabajar con distintos proveedores para escoger los sistemas y elementos adecuados. 

Volver al botón superior