Di Meglio: “Si engañamos al técnico, nunca vamos a ver la verdad”
Rodolfo Di Meglio sostiene que los técnicos de cada equipo deberían sincerar el verdadero potencial de los autos de nueva generación para que la Técnica de la ACTC pueda balancear las performance. A su vez, propone hacer pruebas oficiales en pretemporada para definir el reglamento 2025.
Si bien durante la Copa de Oro de Turismo Carretera se espera ver el verdadero potencial de cada modelo de nueva generación, Rodolfo Di Meglio entiende que para darle forma al reglamento 2025 lo ideal sería hacer ensayos en pista para que la Técnica de la ACTC pueda relevar de primera mano los datos aerodinámicos de cada marca. A su vez, el histórico preparador, sostiene que los técnicos de los equipos deberían sincerar el verdadero potencial de los NG. “Lo importante es que cada uno manifieste la verdad de lo que tiene y que el técnico pueda trabajar con las cartas arriba de la mesa. Si engañamos al técnico nunca vamos a ver la verdad”, dijo el preparador, que desarrolló el prototipo del Dodge Challenger.
“Creo que lo que debe hacer la categoría es, una vez terminado el campeonato, agarrar 2 autos de cada nuevo modelo, ir a Rafaela y hacer una prueba aerodinámica de verdad, para saber realmente donde están parados los autos. Tener la adquisición de datos y ver el drag, verificar los motores que uno va a llevar, ver las potencias que tenga cada uno… Porque si nos engañamos entre todos, nunca vamos a hacer algo importante”, sostuvo Di Meglio ante SoloTC.
En función de los datos relevados durante la Etapa Regular, la Técnica de la ACTC modificó la cilindrada y régimen de los motores del Turismo Carretera para equipar la performance de los nuevos modelos de cara a la Copa de Oro. Pero, como se sabe, durante la Etapa Regular es probable que algunos protagonistas no muestren todo su potencial. Algo que sí se espera ver en las últimas 5 fechas donde se definirá el campeón 2024.
Sin embargo, el titular del Di Meglio Motorsport, entiende que durante esta Copa no se va a ver el potencial definitivo de los NG, que están en permanente desarrollo. “Convengamos que este es un año muy especial, con un reglamento abierto, no sé si va a ser el potencial definitivo lo que se vea en la Copa de Oro. Obviamente va a perfilar a los modelos, qué es lo que necesita cada uno, pero son autos muy nuevos y hay mucho trabajo por hacer. Es muy difícil decir esto es hasta acá o es hasta allá, porque permanentemente hay una evolución. Lo importante es que cada uno manifieste la verdad de lo que tiene y que el técnico pueda trabajar con las cartas arriba de la mesa”, afirmó Rodolfo ante SoloTC.
Di Meglio tuvo a cargo el desarrollo del 1° Dodge Challenger de TC, con el que Juan Martín Trucco logró su 1ª victoria en la categoría en la última carrera disputada en Buenos Aires. Previo a eso, el equipo afrontó un duro trabajo para hacer competitivo al modelo que peor aerodinámica tiene los que se sumaron este año a la “máxima”. Desde el inicio de la Copa de Oro en San Luis, el NG de Dodge sufrirá cambios en su carrocería para volver a recuperar las líneas originales del auto de serie, dando marcha atrás con varios desarrollos del preparador. Por otro lado, la Técnica de la ACTC hizo cambios en el reglamento para que el Challenger tenga el motor más potente de la categoría.