El Desafío de las Estrellas y el combustible como protagonista
Con 50 vueltas y libertad para administrar combustible, el Desafío de las Estrellas de Turismo Carretera abre distintos escenarios estratégicos para los equipos. Cómo planifican la gestión.
La 9ª edición del “Desafío de las Estrellas” de Turismo Carretera presenta una serie de novedades en el reglamento particular de la prueba, que abre nuevos escenarios para la estrategia de la carrera. Más allá de la grilla invertida y por sorteo, y la parada para cambios de neumáticos, el tablero estratégico tiene en el centro 3 temas claves: una carrera más larga que lo habitual, boxes cerrados durante una neutralización y libertad para el uso del combustible (tanto para empezar la carrera como en el reabastecimiento). Este combo abre distintos escenarios a la hora de trazar las estrategias para afrontar la última carrera especial del año, donde el combustible es la variante estrella.
Los tanques de TC tienen una capacidad nominal de 100 litros, que alcanza unos 110/112 finales con lo que entra en las mangueras. El consumo por vuelta que estiman en la previa los ingenieros es entre 3 y 3,3 litros, dependiendo del modelo de motor y otras variantes. El valor más real lo tendrán el sábado cuando los autos terminen los ensayos. Pero a priori, para las 50 vueltas de carreras más 3 o 4 que se contemplan para vuelta previa, ingreso de auto de seguridad y vuelta de honor, los TC deberán usar 167 o 170 litros. Es decir que -a priori- deberán repostar más de 1 mamadera en la parada. Aunque algunos analizan si pueden hacerlo con 1 sola, apostando a ganar tiempo en la parada y asumiendo cierto riesgo.
La opinión de los protagonistas
“El hecho de ahorrar 20 litros de una mamadera significaría mucho tiempo ganado en boxes. Todavía tenemos que ‘hilar fino’ ese tema con el equipo, pero vamos a buscar evitar el uso de 2 mamaderas“, le dijo Facundo Ardusso (Chevrolet Camaro) a SoloTC.
“Recién vamos a poder establecer el consumo de combustible cuando demos las 10 primeras vueltas. Todavía estamos analizándolo y viendo otros aspectos que pueden afectar, como el viento por ejemplo. Todas las piezas del auto van a estar exigidas, pero en especial los frenos y las gomas”, le dijo Mariano Werner a SoloTC
“La carrera presenta un abanico de alternativas. Claramente una mamadera no te va a alcanzar, no hay forma de que los 40 litros sean suficientes. Y desde esa perspectiva se desprenden 2 tipos de estrategias. Los que están peleando el campeonato van a buscar estirar al máximo la 1ª parada, intentando evitar al auto de seguridad y cuidando la vida del neumático. Mientras que los que están relegados, quizás sean más conservadores y opten por cumplir con las detenciones lo antes posible”, fue la opinión que le brindó Julio César Catalán Magni a SoloTC.
