Turismo Carretera

Exclusivo: Así son los controles sorpresa que la ACTC aplica en la Copa de Oro

La revisión a fondo en San Nicolás sobre los autos de Canapino, Rossi y Santero es parte de una fiscalización más estricta que la ACTC implementó para la definición del campeonato. SoloTC te cuenta en detalle qué y cómo se estuvo controlando en esta etapa clave.

La última fecha del Turismo Carretera en San Nicolás se cerró con una exhaustiva revisión técnica sobre los autos del podio que fueron desarmados casi por completo. Esta fiscalización forma parte de una política de controles más rigurosos que la ACTC implementó desde el inicio de la Copa de Oro. En esta nota te contamos en exclusiva qué se hizo en los 2 primeros capítulos del minitorneo.

Esta nueva metodología no se limita a la verificación del domingo, sino que abarca distintos ítems a lo largo de todo el fin de semana. En la apertura de la Copa de Oro en San Luis, por ejemplo, el control previo se centró en los pisos planos de los autos, aprovechando la fosa del recinto técnico del trazado puntano.

Además, durante el sábado, el personal de la ACTC recorrió cada box para verificar que los neumáticos fueran los habilitados para esa competencia (ver tecnología de control).

En San Luis se hizo un control sorpresa de las gomas de los autos de TC, para confirmar que estaban usando las habilitadas para esa fecha. (SoloTC/G. Giorgi)

En San Nicolás, durante la revisión previa del viernes el foco estuvo en los splitters (labio inferior de la trompa). Le pedimos al proveedor plantillas para verificar que el splitter sea el homologado, con el perfil y el largo reglamentado. Verificamos todo el parque automotor”, le explicó Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, a SoloTC.

Según reconoció el ingeniero, estas inspecciones fuera de rutina se extenderán hasta el cierre del torneo. “Por supuesto, vamos a seguir controlando de acá hasta la última fecha. Seguramente la carrera que viene desarmaremos otros elementos, adelantó.

En la cita puntana, que marcó la apertura de la Copa de Oro, los TC pasaron por la fosa para revisar los pisos. (SoloTC/G. Giorgi)

La súper revisión técnica en San Nicolás

El podio de la 12ª fecha del Turismo Carretera quedó bajo un estricto e inusual control técnico. La ACTC realizó una profunda y detallada revisión sobre el Chevrolet de Agustín Canapino, ganador de la carrera, el Toyota Camry de Matías Rossi y el Ford de Julián Santero.

La escena en la técnica parecía un desarmadero: módulos de trompas por un lado, tanques de combustible por el otro, y cajas de velocidades esparcidas por el piso. La tarea, que demandó casi 4 horas, implicó a varios mecánicos que debieron desarmar y luego volver a ensamblar los autos, que pasaron satisfactoriamente el examen.

“Lo hicimos dentro del recinto técnico para que los distintos equipos puedan mirarse entre sí. Me parece que eso le da transparencia y tranquilidad a los que están compitiendo y definiendo un campeonato”, argumentó Iuliano ante SoloTC.

¿Qué elementos se revisaron en San Nicolás?

El control fue uno de los más profundos de los últimos tiempos (ver nota). Los elementos verificados fueron:

  • Motor: Se controló la compresión, la cilindrada (cm3) y el árbol de levas. También se revisaron el múltiple de admisión y el carburador.
  • Transmisión y tren trasero: Se desarmó la caja de velocidades y se inspeccionó y pesó el conjunto trasero completo, incluyendo la cañonera con discos de freno y neumáticos.
  • Suspensión: Se midieron los tensores “V” y el anclaje de los amortiguadores. Se chequeó que no tuvieran elementos extraños, como plomo, para mejorar la tracción.
  • Tanque de combustible: Se desmontaron para verificar que no hubiera lastres ocultos debajo.
  • Aerodinámica: Se controlaron los pisos de los canalizadores para asegurar que fueran planos y no tuvieran difusores.
Volver al botón superior