Catalán Magni y el desafío estratégico del TC en San Juan: “Hay un abanico de opciones”
El director del Catalán Magni Motorsport analizó junto a SoloTC cómo el sorteo de grilla, la gestión del combustible y la confiabilidad de los Turismo Carretera decidirán el desenlace del “Desafío de las Estrellas” 2025 en El Villicum.

La edición 2025 del “Desafío de las Estrellas” en El Villicum se perfila como una de las carreras más exigentes del Turismo Carretera de los últimos años. Con 50 vueltas, 2 ingresos obligatorios a boxes y una grilla determinada por sorteo, la competencia especial que se disputará este fin de semana plantea múltiples interrogantes desde lo estratégico. Julio César Catalán Magni, ex piloto y director de equipo, explicó las claves de esta carrera atípica.
“La carrera presenta un abanico de alternativas. Claramente una mamadera no te va a alcanzar, no hay forma de que los 40 litros sean suficientes. Y desde esa perspectiva se desprenden 2 tipos de estrategias”, planteó Catalán Magni ante SoloTC.
Por un lado, señaló que quienes están peleando el campeonato van a “buscar estirar al máximo la 1ª parada, intentando evitar al auto de seguridad y cuidando la vida del neumático”. Del otro lado, “los que están relegados, quizás sean más conservadores y opten por cumplir con las detenciones lo antes posible”.

La 9ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera se disputará los próximos 8, 9 y 10 de agosto en el autódromo El Villicum, con el tradicional “Desafío de las Estrellas”. Como es habitual, la grilla se definirá por sorteo, sin clasificación ni series previas. La Final tendrá 50 vueltas y contará con 2 ingresos obligatorios a boxes: uno para cambiar los neumáticos derechos y otro para recargar combustible. Hacé click en este link para conocer el reglamento completo.
La carga de combustible, el 1° dilema
El Pingüino puso sobre la mesa otro factor determinante: la cantidad de mamaderas que cada equipo decida usar. A diferencia de otras ediciones del “Desafio…”, en esta oportunidad habrá libertad para elegir la cantidad de combustible que se puede cargar en la detención (anteriormente se debían cargar obligatoriamente los 40 litros de la mamadera).

“¿Qué preferís? ¿Demorar en la parada por cargar con 2 mamaderas o salir con el tanque lleno, ser más lento en pista y después cargar poco combustible? Lo veremos en San Juan”, sentenció el oriundo de Tierra del Fuego. Según pudo averiguar SoloTC a través de fuentes confiables, cada estructura podrá usar la cantidad de mamaderas que considere necesaria para su estrategia.
La confiabilidad de los autos, a prueba
La otra preocupación que surge con una carrera tan extensa es el desgaste de los autos. Pero Catalán Magni lo analizó con tranquilidad: “Los autos de TC tienen muy buena confiabilidad. Todos van con elementos nuevos: frenos nuevos, chequeos extra en la transmisión. Están muy bien trabajados y desarrollados”. Además añadió: “Alguna vez corrimos los 1000K de Buenos Aires y aguantamos”.

No obstante, advirtió que el desgaste dependerá del manejo de cada piloto. “Si es muy agresivo, es más probable que haya problemas de temperatura de freno o sobrecalentamiento de los neumáticos. Si elige un manejo más conservador, seguramente llegue mejor al final”, detalló.