Turismo Carretera

Qué dijo Canapino después de la prueba con el Camaro

Agustín Canapino giró en La Plata con el Chevrolet Camaro bajo la atenta mirada del gerente técnico de la ACTC, Alejandro Iuliano. El ensayo tuvo por objetivo probar nuevas configuraciones aerodinámicas para hacer más competitiva a la marca. Estas fueron las conclusiones del arrecifeño.

Agustín Canapino (35 años) realizó un ensayo con el Chevrolet Camaro del Canning Motorsport bajo la supervisión de la ACTC. El objetivo fue probar diversas configuraciones aerodinámicas para potenciar la competitividad de la marca. Cabe recordar que el Moño Dorado todavía no ganó esta temporada y la sequía alcanzó las 6 carreras. El arrecifeño fue severo con el diagnóstico del presente de Chevrolet y, junto a Alejandro Iuliano, analizan posibles modificaciones en el reglamento de cara a la 7ª fecha del TC en Posadas (21 y 22 de junio).

Está claro que el Camaro está relegado con respecto a las otras marcas. Hicimos una prueba para que la categoría evalúe distintas cuestiones aerodinámicas con el fin de que los Chevrolet sean más competitivos. En cada carrera hay menos representantes de la marca peleando adelante, esa es la realidad. Por eso vinimos a La Plata a hacer las cosas como me gustan a mí: con seriedad y transparencia”, fueron las palabras del tetracampeón de TC al terminar el ensayo en Autódromo Roberto Mouras.

Ayer por la tarde se hicieron test con menos lastre (sin los 15 kilos más que lleva respecto a 2024) y más carga trasera a través de un gurney con algunos milímetros más en el alerón. También se probaron soluciones aerodinámicas para mejorar la carga delantera del auto. En el Camaro de Canapino colocaron un splitter de 60 milímetros (como usan Dodge y Torino), es decir, 20 más que el actual.

A su vez, se trabajó en el sistema de chimenea, ampliando la salida de aire sobre el capot para incrementar la carga. Con la información recolectada por los ingenieros, la Técnica de la ACTC evaluará si aprueba un cambio y, de ser así, qué beneficio le otorgará a los Camaro. Lo curioso de esto es que hace poco, concretamente en la 5ª cita en Termas, tanto el gerente técnico de la como el tetracampeón de TC coincidieron en que la normativa era equilibrada y no debía modificarse.

Se probó un splitter de 60 milímetros en el Chevrolet de Canapino, medida que también usa Dodge y Torino. Mientras que el resto lleva de 40 mm.

Creo que el reglamento está muy parejo. Posiblemente al Camaro es la marca que siempre le cuesta un poco más, pero podemos pelear igual”, habían sido las palabras del Titán ante SoloTC. Mientras que Iuliano sostuvo que “el reglamento no necesita modificaciones porque todas las marcas están muy cerquita en las clasificaciones”.

TC en Córdoba, un punto de inflexión

Cumplida la carrera en el “Oscar Cabalén” de Alta Gracia, la perspectiva de la Técnica cambió. Ese fin de semana, los únicos Camaro en el top10 de clasificación fueron Agustin Canapino (5° a 0s558) y Valentin Aguirre (9° a 0s737). Y los 2 pilotos del Canning Motorsport también quedaron como los mejores de la marca en la Final: Aguirre llegó 4° y Canapino, 5°.

En breve se dará a conocer si la ACTC otorga algún beneficio reglamentario a Chevrolet y a partir cuándo se implementará. Esto último depende de qué solución se adopte: si apelan a un splitter de 60 milímetros y/o con la apertura en la salida de la chimenea para generar más carga delantera, deberá ser para la siguiente fecha en Concepción del Uruguay, ya que se debe fabricar el nuevo “labio”; pero si bajan 15 kilos del peso mínimo y se usa un gurney más grande en el alerón, se puede implementar en la próxima cita en Posadas.

Volver al botón superior