Turismo Carretera

Cambios técnicos para Ford, Dodge y Torino en la Copa de Oro

La ACTC oficializó ajustes reglamentarios que se aplicarán desde la 11ª fecha en San Luis. Los Ford Mustang bajan de peso, los Dodge Challenger ganan aerodinámica y los Torino reciben más potencia en el motor. Te contamos el detalle de las modificaciones.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) anunció modificaciones en el reglamento técnico del Turismo Carretera que entrarán en vigencia en la 11ª fecha en San Luis, donde se pondrá en marcha la Copa de Oro RUS 2025. Los ajustes, que alcanzan a Ford, Dodge y Torino, buscan reacomodar el balance de performance entre las marcas de cara al inicio de la definición del título. Los cambios se centran en el peso, el motor y la aerodinámica de los autos.

Ford adelgaza para la Copa

Los Ford Mustang dejan de ser el auto más pesado del TC. La técnica dispuso una quita de los 15 kilos que recibió junto con Chevrolet en el reglamento técnico inicial de 2025. De esta manera, su peso mínimo ahora es de 1.300 kilos, igualando a los Chevrolet Camaro (que ya habían recibido esta reducción previo a la 7ª fecha en Posadas), Dodge Challenger y Toyota Camry. El auto más liviano sigue siendo el Torino, con 1.290 kilos.

Dodge y un beneficio aerodinámico clave

En el apartado aerodinámico, los Dodge Challenger recibieron una modificación en un elemento clave para el rendimiento en curva:

  • Splitter delantero: El “labio” inferior de la trompa ahora podrá extenderse 20 milímetros más, alcanzando un total de 80 mm (leer s). Con esta medida, el Challenger y el Torino pasan a ser los modelos con la mayor superficie permitida en este elemento, que aporta carga aerodinámica delantera. En tanto, el Ford Mustang, el Chevrolet Camaro y el Toyota Camry lo mantienen en 40 mm.
El splitter (resaltado en amarillo) de Dodge ahora tendrá 80 milímetros para mejorar la carga delantera. (SoloTC/ G. Giorgi)

Se permite también bajar la altura del auto 2 milímetros para que todas las marcas lleguen a los 55 mm de despeje con el suelo,y así igual los valores de Chevrolet y Torino.

Torino, con más potencia para ser competitivo

Ante la falta de resultados contundentes luego de los cambios técnicos aplicados previo a la 7ª fecha en Posadas (ver más abajo), Torino vuelve a recibir un ajuste para mejorar su competitividad. El objetivo es que la marca pueda tener alguna unidad peleando por ingresar a la Copa de Oro a través del sistema de los “3 de último minuto”.

Para ello, el cambio se aplicó en el motor Cherokee para aportar más potencia. A partir de la carrera en San Luis, el impulsor del Toro NG tendrá un aumento en su cilindrada: pasará de 3.500 cm3 a 3.550 cm3.

El Turismo Carretera comenzará a definir a su campeón 2025 el fin de semana del 13 y 14 de septiembre en San Luis. La gran incógnita es qué impacto tendrán estas variantes y si serán las últimas del año, ya que la ACTC no confirmó cerrar el reglamento durante las últimas 5 fechas.

Reglamento TC para la Copa de Oro 2025

CilindradaRPMPeso
Dodge3.5008.7001.300
Toyota3.5008.7001.300
Torino3.5508.7001.290
Ford3.4008.8001.300
Chevrolet3.4608.7001.300
La relación de compresión se mantiene para todas las marcas en 10,5:1.

Estadísticas por marca en el TC 2025

MarcaPPSFPRV
Chev.47294
Toyota34141
Dodge1423
Ford19374
Torino13
Referencias: PP, pole position; S, series; F, Finales; P, podios y RV, récord de vuelta.

El ajuste técnico anterior

A mediados de junio, antes de la  7ª fecha en Posadas, la Técnica de la ACTC aplicó modificaciones en el reglamento que impactaron en casi todas las marcas, con Chevrolet y Torino como las principales favorecidas, mientras que Ford no recibió ninguna alteración. Estos fueron los cambios:

El Toro NG pasó de 1.300 a 1.290 kilogramos, convirtiéndose en el auto más liviano de la grilla. Mientras que el Camaro dejó atrás los 15 kilos que recibió junto con Ford en el reglamento técnico 2025. De esta manera, la marca del moño ahora iguala a Dodge, Torino y Toyota con 1.300 kilos, quedando -por entonces- los Mustang como los más pesados con 1.315

  • Splitter delantero: El “labio” de la trompa del Torino ahora tendrá 20 milímetros más, alcanzando un total de 80 mm. Para ponerlo en perspectiva, el Dodge Challenger tiene este elemento de 60 mm, mientras que el Ford Mustang y el Chevrolet Camaro lo mantienen en 40 mm. Con esto buscan darle mejor carga aerodinámica delantera.
  • Altura mínima: La altura mínima para el piso plano delantero o el paragolpes se redujo en 2 milímetros tanto para el Torino como para el Chevrolet, permitiéndoles ir más cerca del suelo y optimizar el flujo de aire.
  • Alerón trasero: El Torino podrá colocar su alerón trasero a 940 mm del piso, la misma altura permitida para Dodge y Toyota. Por otro lado, Ford y Chevrolet tienen un límite máximo de 920 mm. Una mayor altura del alerón puede generar más carga aerodinámica en la parte trasera.
  • Gurney en el alerón: Otra modificación que afecta a la mayoría de las marcas es la del gurney, una pequeña pestaña que va al final del alerón. A partir de Posadas, Toyota, Torino, Dodge y Chevrolet podrán usar un gurney con dimensiones máximas de 15mm x 15mm. El Ford Mustang, sin embargo, mantendrá las dimensiones de 10×10 mm. Un gurney más grande puede aumentar la carga aerodinámica trasera, aunque también podría generar más resistencia.
Volver al botón superior