Ardusso: “Propongo un auto de seguridad virtual para el TC”
Facundo Ardusso opinó sobre lo acontecido en la 4ª fecha del Turismo Carretera en Toay, donde algunos autos mantuvieron velocidad de carrera bajo la bandera del coche insignia. El Flaco le contó a SoloTC que ya le sugirió a la ACTC la posibilidad de un auto de seguridad virtual.
Lo sucedido en la 4ª fecha del Turismo Carretera en Toay no pasó desapercibido para Facundo Ardusso (36 años). Algunos autos mantuvieron velocidad de carrera cuando estaba la bandera del auto de seguridad y sacaron ventaja de ello. Prueba de esto fue la sanción que recibió Mariano Werner (Ford Mustang) por “no disminuir la velocidad al momento que los banderilleros señalaron la salida del coche insignia”. Ante la consulta de SoloTC, el piloto del RV Racing reveló que ya le sugirió a la ACTC la posibilidad de implementar un auto de seguridad virtual. Esto dijo el Flaco de Las Parejas.
“El auto de seguridad virtual va a mantener las distancias. También va a mejorar la seguridad en boxes porque al mantener esas diferencias no se acumularían autos en boxes. Me parece que la categoría tiene las herramientas para controlar que se respete la norma, al igual que sucede en las largadas”, le explicó el piloto de 36 años a SoloTC.
Cabe recordar que la 4ª fecha del TC en La Pampa fue la 1ª carrera especial del año con una detención en boxes obligatoria para recargar combustible. El descontrol se produjo allí, cuando la neutralización se dio durante una de las ventanas para ingresar a boxes y algunos autos no respetaron la disminución de velocidad bajo las banderas del auto de seguridad. El más perjudicado fue Mariano Werner (Ford Mustang), quien fue sancionado con largar último en la próxima serie que dispute. (Leer más)

La propuesta de Facundo Ardusso
“Cuando haya un accidente en pista o un motivo que amerite la salida del auto de seguridad, los comisarios deportivos deberían comenzar un conteo por la radio: 5, 4, 3, 2, 1… ¡Auto de seguridad! Y allí nosotros limitamos la velocidad a 90 km/h. Luego, cuando la situación de pista se normalice, ahí podría ingresar el coche insignia para hacer el procedimiento de relanzamiento normal o repetir el conteo a la inversa para reanudar la velocidad de carrera”, señaló el de Las Parejas ante SoloTC.
“De esta forma considero que todas las diferencias se mantienen igual y nadie se beneficia o se perjudica. A mí como deportista me gustaría reducir el factor suerte a lo más mínimo y que no afecte al resultado de la carrera. En cuanto a lo deportivo habrá menos fortuna y en cuanto a la seguridad vamos a correr menos riesgos”, concluyó el oriundo de Las Parejas.
Entrevista: Gonzalo Giorgi