TC: así es el nuevo sistema de control de neumáticos que podría implementar la ACTC
La ACTC desarrolla una nueva tecnología de fiscalización para las gomas del Turismo Carretera. Te contamos en exclusiva cómo es el sistema de radiofrecuencia (RFID) que busca aportar más dinamismo y transparencia en el control de los neumáticos.
La ACTC trabaja sobre un nuevo sistema de control de neumáticos en el Turismo Carretera. Se trata de una tecnología de radiofrecuencia (RFID) que permitiría una fiscalización más ágil, dinámica y transparente, reemplazando el método actual de código de barras. Alejandro Iuliano, gerente técnico de la entidad, habló con SoloTC sobre este proyecto que está en la última fase de desarrollo y que podría implementarse en un futuro cercano si la comisión directiva lo aprueba.
En 2024 la ACTC incorporó el sistema NA Tire Control con el objetivo de transparentar el proceso de sorteo y la asignación de los neumáticos para cada piloto en todas las categorías. Las cubiertas fabricadas por NA Carrera, cuentan con un código de barras con todo tipo de información referida a la fabricación, logística y entrega final (ver nota).
El acceso a la información, que aporta el código de barras, es a través de una aplicación de celulares. A la app pueden loguearse los pilotos, propietarios o responsables técnicos de equipos, encargados de neumáticos y personal de control de categoría. Para cada rol de usuario, la aplicación NA Tire Control adapta su menú para habilitar distintas funcionalidades.

El objetivo es que todos puedan controlar que el neumático escaneado coincide con el registro del sorteo de gomas asignado a cada piloto, asegurando que el compuesto utilizado sea el correcto y corresponda al lote reglamentario. Actualmente, en cada fecha de TC cada auto puede usar 8 gomas nuevas y 4 reselladas de la fecha anterior (esto también se verifica con el código de barras).
Sin embargo, nadie de otro equipo se acerca a un auto con un celular para constatar qué neumático está usando el rival, y ese control solo queda remitido a la verificación técnica. Por eso la ACTC busca sumar una capa más de transparencia abriendo esa información a todo el sector de boxes. Y así surge la idea de armar un sistema que permita un control dinámico, eficiente y transparente, que pueda estar a la vista de todos. Colocándolo en la salida a pista.

El control de gomas por RFID
“El sistema se basa en una etiqueta , un RFID, un elemento de radiofrecuencia que va en el vulcanizado de la goma. Cuando pasa por un pórtico, lee esa señal y la traduce numéricamente en una planilla, asignada a un piloto, y la tenemos en forma directa“, le explicó Iuliano a SoloTC.
Esta herramienta permitiría una fiscalización instantánea y pública, visible para todos. “Con esa señal se puede poner un cartel rojo o un cartel verde si no coincide con la goma de la carrera o sí lo hace. Más allá de que nosotros tengamos la información, la tendría todo el parque de la categoría”, afirmó el ingeniero en diálogo con este medio.

A diferencia de un control estático en un recinto técnico, Iuliano aclaró que el puesto de control estaría ubicado estratégicamente en un punto neurálgico del circuito. “La idea es que esté en la salida a pista. Entonces, durante las salidas a pista en los entrenamientos, clasificación, series y Final, en forma instantánea tenemos el conocimiento si ha salido algún auto con una goma que no corresponde a la carrera”, dijo el gerente técnico sobre el desarrollo que realizó junto a la empresa Infobit.
El estado del proyecto
Si bien el proyecto “en la parte experimental, funcionó bien”, Iuliano advirtió que aún “faltan algunos ajustes” para su implementación definitiva. Entre los desafíos a resolver, se mencionó la logística y la robustez del sistema en el entorno de una carrera. Se evalúa, por ejemplo, “la necesidad de poner un segundo tag o no” en caso de fallas, y la complejidad de “la parte de implementación, que hay que armar todo ese sistema en una carrera, desarmarlo, volverlo a armar”.

El avance del proyecto ahora depende de la aprobación dirigencial. “Hay algunas cuestiones que tengo que resolver con la comisión directiva y, en función de lo que decidan, vamos a avanzar o vamos a dejarlo en standby”, concluyó Iuliano la charla con SoloTC.
