Agut: “La falla de las bujías de Werner te rompe la cabeza”
El motor fue el gran dolor de cabeza de Mariano Werner en la Etapa Regular. Siete de sus ocho problemas mecánicos se originaron allí, con una falla recurrente en una bujía que aún no tiene explicación. Su motorista, Rody Agut, habló con SoloTC y contó los detalles.
Si hay algo que resume la Etapa Regular de Mariano Werner (36 años) en la temporada 2025 del Turismo Carretera es la falta de confiabilidad en su Ford Mustang, especialmente en el motor. De los 8 problemas mecánicos que sufrió en las primeras 10 fechas, 7 tuvieron que ver con el multiválvulas. Pero la falla más crítica, y que aún no logran detectar, estuvo en una bujía que lo afectó en 4 ocasiones. SoloTC habló con Rody Agut, motorista del tricampeón, para profundizar sobre este tema.
Agut y la falla en la bujía de Werner
“Respecto a lo mío, que es el motor, tengo todo revisado y no encuentro nada raro. La cámara de la tapa de cilindro está sana, la rosca a la bujía también, está todo bien, vos cambiás la bujía rota y está todo impecable… La verdad es que te rompe la cabeza. Se cambió el motor y ese mismo motor por ahí lo usás en la camioneta y no pasa nada”, le dijo Agut a SoloTC en la carrera de Buenos Aires, donde el motor tuvo una pérdida de aceite.
El reconocido preparador, con quien Werner logró sus 3 títulos de TC (2020, 2021 y 2023), explicó que reemplazaron todos los elementos posibles en el auto, pero la falla reapareció y causó el 4° y último abandono en la 9ª fecha en San Juan, una situación que puso en jaque su clasificación a la Copa de Oro.

Un misterio técnico sin resolver
Para entender la complejidad del problema, Agut detalló qué es lo que se daña. “En la bujía, no se rompe la porcelana ni el electrodo, se rompe el palito que hace la masa. Se nos cortó en el cilindro 6 y en el cilindro 3 también… Y se trabajó en el encendido, se cambió el cableado eléctrico, las bobinas”, le explicó Agut a SoloTC, coincidiendo con lo expuesto previamente por el piloto.
Tensión y búsqueda de soluciones
Para solucionar este inconveniente, Werner le confesó a este medio que recurrió a distintos especialistas, desde Orestito Berta hasta técnicos de otros equipos. Esta situación, que puso en juego el ingreso al “grupo de los doce”, generó una lógica tensión en el equipo y despertó rumores de un posible cambio de motorista en distintas oportunidades.
“La relación con Mariano está bien, pero si no tenés resultados se complica. Porque esto es competición y cuando las cosas no se dan se pone bravo, pero hay que tratar de revertirlo. Para esta carrera vinimos con el motor como siempre, pero se probó otra marca de bujías”, aseguró Agut a este medio.
Podés leer: El plan de Werner para la Copa de Oro
Mirando hacia la Copa de Oro
Este martes, Werner viajó a Buenos Aires para reunirse con Agut en su taller. El objetivo es claro: analizar en conjunto cómo afrontarán una Copa de Oro que no permite margen de error. Mariano sabe que la exigencia será máxima y conoce la capacidad de su preparador para estas instancias. Habrá que ver cómo sigue esta novela.
Los fallas de Werner en la Etapa Regular
- Viedma (Fecha 1): Marchaba 3° en la Final hasta que la rotura de la directa lo obligó a abandonar.
- Toay (Fecha 4): Se ubicaba 4° cuando un problema en una bujía lo dejó fuera de carrera.
- Termas de Río Hondo (Fecha 5): La misma falla en una bujía lo hizo caer del 8° al 13° puesto.
- Podadas (Fecha 7): se le rompió un motor en la serie y otro en la Final.
- Concepción (Fecha 8): En su serie, venía 2° detrás de Santero y el motor quedó en 5 cilindros por otra bujía rota, cayendo al 5° lugar.
- San Juan (Fecha 9): El motor se puso en 5 cilindros.
- Buenos Aires (Fecha 1): pérdida de aceite en el motor.
