TC Pista: ¿con cuantos puntos se aseguran la clasificación a la Copa de Plata 2025?
Solamente hay 2 clasificados al “minitorneo”, por lo que restan definirse otros 10 puestos más. Un algoritmo revela la cantidad de puntos que cada piloto necesita para clasificar a la Copa de Plata de TC Pista sin depender de nadie. Te mostramos las posibilidades.

En el Autódromo Oscar y Juan Gálvez se cerrará la Etapa Regular del TC Pista y quedarán definidos los 12 candidatos al título de la Copa de Plata. Si bien ya clasificaron 2 pilotos en la fecha anterior, todavía quedan 10 vacantes. En esta nota te contamos cuántos puntos tienen que sumar los principales protagonistas para asegurarse un lugar en el “minitorneo”, sin depender de nadie, y algunos escenarios particulares.
La cita en el Coliseo porteño repartirá un máximo de 47 unidades (2 para el poleman, 5 para los ganadores de las series y 40 para el vencedor de la Final). Los pilotos que matemáticamente ya están clasificados son: Rodrigo Lugón (Ford) y Marcos Dianda (Dodge).
Los 16 pilotos que dependen de sí mismos
- Gastón Iansa (Chevrolet) es el 4° ubicado en la tabla de posiciones. Sumando al menos 4 puntos a lo largo del fin de semana se asegura la clasificación al petit torneo.
- Con Joaquín Ochoa (Dodge), que está por detrás de Iansa, sucede algo similar. Al viedmense le faltan 8,5 unidades para integrar el “grupo de los 12” sin necesidad de depender de nadie.
- Mientras que a Thomas Ricciardi (Ford) le bastarían 9.
- A Gaspar Chansard (Toyota) 11.
- A Nicolás Moscardini (Ford) 12.
- A Benjamín Ochoa (Ford) 32,5.
- A Gabriel Gandulia (Ford) 35,5.
- A Bautista Damiani (Chevrolet) 36,5.
- A José Rasuk (Chevrolet) 40.
- A Tomás Abdala (Ford) 41,5.
- A Jorge Barrio (Chevrolet) 44.
- A Juan Manuel Tomasello (Chevrolet) 46.
- A Lucas Valle (Dodge) 46,5.
- A Juan Ignacio Maceira (Ford) 46,5.

Recapitulando, a Iansa le alcanza con sacar 4 puntos para clasificar. ¡Esto implica que existe un escenario (muy improbable) en el que saca 3.5 puntos y no clasifica! El último piloto que depende de sí mismo es Maceira, y el primer piloto que sí o sí tiene que mirar lo que hacen sus rivales es Salse.
La información surge del análisis de Javier Marenco, Licenciado en Ciencias de la Computación (UBA) y Doctor en Ciencias de la Computación (UBA), que hace años aplica sus modelos matemáticos para analizar la definición de la Etapa Regular del TC (y en este caso del TC Pista). Desde 2011 colabora con SoloTC aportando los datos que surgen de un modelo de programación lineal entera.
Sebastián Salse (Ford), quien actualmente está 17° en el campeonato, es el 1° piloto que no depende de sí mismo para clasificar a la Copa de Plata. Esto quiere decir que, incluso llevándose los 47 puntos en juego, hay escenarios posibles en donde se queda afuera del “minitorneo”.
Los puntos que necesitan para clasificar a la Copa de Plata sin depender de nadie
P.. | Piloto | M. | Pts. |
1 | Lugón | F | 0 |
2 | Dianda | D | 0 |
3 | Iansa | Ch | 4 |
4 | Ochoa, J. | D | 8,5 |
5 | Ricciardi | F | 9 |
6 | Chansard | Ty | 11 |
7 | Moscardini | F | 12 |
8 | Ochoa, B. | F | 32,5 |
9 | Gandulia | F | 35,5 |
10 | Damiani | Ch | 36,5 |
11 | Rasuk | Ch | 40 |
12 | Abdala | F | 41,5 |
13 | Barrio | Ch | 44 |
14 | Tomasello | Ch | 46 |
15 | Valle | D | 46,5 |
16 | Maceira | F | 46,5 |
17 | Salse | F | *** |
18 | Bernasconi | T | *** |
19 | Cotignola | T | *** |
20 | Cifre | F | *** |