Opinan los pilotos: la complejidad estratégica del Desafío de las Estrellas
La estrategia está en el foco de todos los equipos de Turismo Carretera en vísperas de lo que será la carrera correspondiente al “GP Dunlop”: el Desafío de las Estrellas. En esta nota encontrarás la opinión de pilotos y directivos respecto a cómo afrontar una fecha atípica con más vueltas y 2 detenciones obligatorias en boxes.
El Desafío de las Estrellas es la carrera más compleja del calendario de Turismo Carretera, si hablamos de estrategia. Las 50 vueltas -el doble de una Final común- y las 2 paradas obligatorias, abren el abanico para que los diferentes equipos analicen alternativas estratégicas para afrontar el “Gran Premio Dunlop”. En esta nota encontrarás las distintas previsiones que se hicieron en la previa de la Final que largará el domingo a las 12.45 horas.
Gastón Mazzacane
“Más allá de las exigencias que implica largar adelante, la clave de esta carrera va a ser evitar los errores o reducirlos a su mínima expresión. La realidad es que a esta carrera vengo a sumar”, señaló Gastón Mazzacane (Chevrolet Camaro), que sacó la bolilla N°1 en el sorteo de la grilla y partirá desde la posición de privilegio.
Juan Martín Trucco
“Es posible plantear la estrategia de antemano, pero también es cierto que recién arriba del auto vamos a tener certezas de las condiciones reales de carrera. Imagino que todos van a salir con tanques llenos para aguantar más tiempo en pista e intentar cargar la menos cantidad de combustible. Los autos del TC actual están muy bien y van a poder afrontar la carrera sin sobresaltos. Es decir, ningún elemento va a sufrir en exceso. Y siento que desde lo físico tampoco va a afectar tanto”, fueron las palabras de Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), que saldrá en el puesto 33° (el mejor de su grupo).

Jeremías Olmedo
“Puede pasar cualquier cosa. Habrá que esquivar autos, así que mi objetivo es cruzar la bandera a cuadros con el auto en el mejor estado posible. Nuestro foco está puesto en el consumo de la nafta, el equipo ensayó las detenciones en el taller, y empezamos a discutir las posibles estrategias. Seguramente iniciaremos la carrera con cierta planificación, pero no quita que cualquier circunstancia pueda alterar la estrategia mientras estemos corriendo”.
“Siempre tenemos alternativas: plan ‘A’, ‘B’ y hasta ‘C’. La idea es reducir al mínimo la improvisación. Entiendo que la decisión de cerrar los boxes pone una nueva variante en juego. No creo que alguien quiera deber alguna detención con el auto de seguridad en pista, así que me imagino que todos cumplirán con las paradas lo antes posible”, explicó Jeremías Olmedo (Ford Mustang), que largará en la 44ª posición.
Julio César Catalán Magni
“La carrera presenta un abanico de alternativas. Claramente una mamadera no te va a alcanzar, no hay forma de que los 40 litros sean suficientes. Y desde esa perspectiva se desprenden 2 tipos de estrategias. Los que están peleando el campeonato van a “buscar estirar al máximo la 1ª parada, intentando evitar al auto de seguridad y cuidando la vida del neumático. Mientras que los que están relegados, quizás sean más conservadores y opten por cumplir con las detenciones lo antes posible.

¿Qué preferís? ¿Demorar en la parada por cargar con 2 mamaderas o salir con el tanque lleno, ser más lento en pista y después cargar poco combustible? Lo veremos en la Final”, señaló el titular del Catalán Magni Motorsport.
Diego Azar
“El panorama es muy amplio. Largar adelante no te garantiza la victoria y partir último tampoco es un impedimento. Tener un buen ritmo y ser rápido en los boxes van a ser las claves. Se te puede volar una tuerca, te puede fallar la pistola, puede haber un problema en la descarga de nafta. Y podríamos estar todo el día enumerando los problemas… No queremos dejar nada librado al azar. Yo también me estoy preparando en lo físico, porque el desgaste será enorme”.
“Prácticamente son 2 carreras de TC consecutivas, sumado al clima pesado de San Juan. Todo el equipo está mentalizado para correr esta carrera. Esta carrera tiene 2 claves: el frenado y la gestión de combustible. Es muy importante tener un auto contundente en el frenaje, ya que debido a la anchura del asfalto se puede aprovechar para muchas maniobras de sobrepaso. Pero sobre todo hay que administrar muy bien la nafta”, concluyó Diego Azar (Toyota Camry), que partirá desde el 8° lugar.
El Desafío de las Estrellas dará por concluido el Torneo de Carreras Especiales que otorga una plaza directa en la Copa de Oro del Turismo Carretera. (Mirá cómo está el TCE haciendo click acá)
Las claves de una carrera con reglas especiales
Esta edición del Desafío de las Estrellas tendrá una serie de novedades reglamentarias que serán determinantes para el resultado final.
- 2 paradas obligatorias: Todos los pilotos deberán detenerse en boxes en 2 oportunidades entre las vueltas 10 y 30. Una parada será para cargar combustible (la cantidad es libre) y la otra para el cambio de los 2 neumáticos del lado derecho.
- Carrera más larga: La Final tendrá una extensión de 50 vueltas, significativamente más larga que las 25 de una carrera normal y las 35 de la última edición del “Desafío…”. El tiempo máximo se extendió a 95 minutos.
- Más puntos en la Final: El premio también es mayor: el ganador se llevará 50 puntos, superando los 40 de una Final tradicional y el máximo de 47 que un piloto puede sumar en un fin de semana perfecto (victoria, serie y pole position).
- Boxes cerrados con Auto de Seguridad: en esta edición, cuando se neutralice la carrera se cerrará el ingreso a los boxes. La decisión busca evitar las ventajas y polémicas que generaba la regla de boxes abiertos, que perjudicaba a los participantes de distintos grupos y no mejoraba el espectáculo como se esperaba.
Así se larga el Desafío de las Estrellas del TC en San Juan
#1 – Mazzacane
#2 – Carinelli
#3 – Vázquez
#4 – Quijada
#5 – De Carlo
#6 – Fontana
#7 – Teti
#8 – Azar
#9 – Martínez, T.
#10 – Serrano
#11 – Domenech
#12 – Canapino, M.
#13 – Impiombato
#14 – Benvenuti
#15 – Álvarez
#16 – Jalaf
#17 – de la Iglesia
#18 – Ebarlín
#19 – Jakos
#20 – Trosset
#21 – Spataro
#22 – Aguirre
#23 – Candela
#24 – Craparo
#25 – Ledesma
#26 – Castellano
#27 – Ferrante
#28 – Faín
#29 – Chapur
#30 – Di Palma
#31 – Scialchi
#32 – De Benedictis
#33 – Trucco
#34 – Urcera
#35 – Mangoni
#36 – Santero
#37 – Canapino, A.
#38 – Bonelli
#39 – Rossi
#40 – Landa
#41 – Todino
#42 – Fritzler
#43 – Ardusso
#44 – Olmedo
#45 – Werner
#46 – Palazzo
#47 – Lambiris
#48 – Agrelo
Horarios de TV en vivo – TC y TC Pista – San Juan
Domingo 10 de agosto
8.30 a 9.00 – Motorplay
9.00 a 10.00 – DeporTV
10.00 a 14.30 – TV Pública
Cronograma – TC y TC Pista – San Juan
Domingo 10 de agosto
9.10 a 9.20 – 1ª Serie TCP (5 vueltas)
9.35 a 9.45 – 2ª Serie TCP (5 vueltas)
11.30 a 12.10 – Final TCP (20 vueltas o 40 minutos)
12.45 a 14.20 – Final TC (50 vueltas o 95 minutos)
