Toyota Camry, el único modelo de TC de Nueva Generación que todavía no ganó
Desde la aparición en el Turismo Carretera de los autos de Nueva Generación en 2025, el Toyota Camry es el único modelo que, en 17 carreras, todavía no pudo conseguir la victoria.

De los 5 modelos de Nueva Generación que compiten en el Turismo Carretera desde el inicio de la temporada 2024, el Toyota Camry es el único que todavía no pudo conseguir la victoria ni tampoco podios. Si bien la marca se impuso con Esteban Gini en la 7ª fecha del año pasado en Rafaela, el Tubo lo hizo a bordo del prototipo tradicional.
El cambio de modelos en el parque automotor de la “máxima” se terminó concretando mucho más rápido de lo supuesto en un principio y todas las marcas pudieron sumar, al menos, 1 triunfo. De hecho, desde principios de 2024, cuando aparecieron los autos de Nueva Generación, se disputaron 17 carreras.
En poco más de 1 año de este cambio histórico para la categoría, el saldo de victorias es el siguiente: 6 para el Ford Mustang, 3 para el Chevrolet Camaro, el modelo con mayor cantidad de autos, 2 para el Dodge Challenger, el Torino NG y el Falcon, y 1 para la Chevy y el Camry tradicional.

Este último éxito del modelo japonés fue por la 7ª fecha del torneo 2024 en Rafaela, el 16 de junio, pero Gini lo consiguió con el auto de Vieja Generación. Sin embargo, el Camry NG contó ese año con 6 representantes, ninguno de los cuales, por diversas cuestiones, estuvo siquiera cerca del triunfo. Lo llamativo es que tampoco se pudo anotar al menos 1 podio.
Para esta temporada, la marca cuenta con el retorno de Matías Rossi, quien le dio el 1° triunfo al Camry en 2023 en San Juan, de la mano del Toyota Gazoo Racing, aunque sin fortuna en las 2 primeras fechas, donde abandonó en Viedma y fue 33° en El Calafate. Sí fueron auspiciosos los comienzos de Marcelo Agrelo (5°y 11°) y del debutante Hernán Palazzo (12° y 9°).

Además, son usuarios del modelo en este 2025 Otto Fritzler (exclusión en Viedma y 12° en El Calafate), Andrés Jakos (abandono y 14°), Gastón Ferrante (22° y 21°), Tobías Martínez (2 abandonos) y los debutantes en la “máxima” Alfonso Domenech (2 abandonos) y Diego Azar (31° y 35°).