Turismo Carretera

TC: ¿Qué dijo la Técnica sobre la suspensión trasera independiente?

SoloTC habló con Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, quien contó que trabajará en un anteproyecto para implementar la suspensión trasera independiente con el fin de optimizar la seguridad de los autos de Turismo Carretera. El ingeniero advirtió que es un cambio que puede ser costoso y que la comisión directiva decidirá cuándo hacerlo.

Como ya contamos hace 3 semanas atrás, la comisión directiva de la ACTC tomó la decisión de activar el proyecto “suspensión trasera independiente” en los autos de Turismo Carretera, luego del fuerte accidente entre Gastón Mazzacane y Augusto Carinelli en El Calafate. El objetivo es dejar atrás la rigidez y el peso del eje trasero, que actualmente transmite una gran desaceleración al habitáculo por estar vinculado a la estructura del auto. SoloTC habló con Alejandro Iuliano, gerente técnico de la entidad, quien explicó cuál sería el plan de trabajo y cuán viable es implementar esta solución.

“La cañonera es un elemento que tiene muy poca deformación y posee un peso significativo. En ese sentido, la comisión directiva sugirió empezar a evaluar la posibilidad del reemplazo y cuáles serían las opciones.  Así que estamos trabajando en un anteproyecto y tenemos que darle forma, pero esto es muy prematuro todavía. La suspensión trasera independiente básicamente es un fusible, porque tiene parrillas que son deformables  y obviamente reducimos muchísimo el peso en el tren trasero. Así que desde ese punto de vista es mucho más seguro”, reconoció Iuliano en diálogo con SoloTC.

En el 1° entrenamiento de la 2ª fecha del TC en El Calafate, el Chevrolet de Mazzacane impactó a 115 km/h contra el Toyota de Carinelli, que había hecho un trompo y quedó cruzado en la pista. El golpe entre los autos fue lateral: el eje trasero del Camaro pegó de lleno contra el del Camry, una parte rígida y pesada que no disipa energía. Los sistemas de seguridad de los TC funcionaron y los pilotos no tuvieron lesiones de gravedad. 

El diferencial que llevan los TC pesa aproximadamente 170 kilos.

Pero el auto de Mazzacane no sirvió más y el de Carinelli quedó muy roto. A su vez, los protagonistas no pudieron correr la siguiente fecha en Neuquén por prescripción médica. Todos supieron que el accidente podría haber tenido consecuencias más graves. Por eso, inmediatamente la dirigencia de la ACTC decidió activar el proyecto “suspensión trasera independiente”, una solución planteada a fines de 2006 para dejar atrás la cañonera que pesa 170 kilos.

“Primero hay que hacer un anteproyecto, costear lo que sale de toda esta reforma, en la que hay muchos elementos involucrados y lo vamos a presentar ante la comisión para ver si el parque de la categoría lo puede afrontar. Si no se puede, seguramente tendrá que esperar el momento en el cual los equipos y la comisión directiva decida que es el tiempo oportuno”, explicó Iuliano a SoloTC, dejando en claro que su implementación seguramente implique una importante erogación de dinero para los equipos. Algo que seguramente motivó que incorporar este sistema se postergue a lo largo del tiempo.

A la izquierda la suspensión de eje rígido actual y a la derecha un sistema de suspensión independiente (imagen ilustrativa).

Según le contó el ingeniero a STC, en principio se mantendría el 80% de la estructura tubular actual y habría que hacer un cambio en la parte trasera para anclar el nuevo sistema. Más allá de esto, el cambio involucrará a varios elementos como el diferencial, el autoblocante, toda la transmisión y, quizá, el posicionamiento de la caja de velocidades, entre otras cosas. Y esto es lo que impactará en el presupuesto final. 

Por otro lado, de llevarse adelante esta modificación, deberá ser en pretemporada para poder hacer los cambios en las estructuras tubulares de los autos. Lo que indica claramente que su implementación sería en futuras temporadas, quizá para 2027 cuando se espera también la incorporación de los nuevos motores con más potencia. 

A fines de marzo, SoloTC adelantó en exclusiva que la ACTC había activado este proyecto. Por entonces, Juan Pablo Gianini, vocal de la ACTC y vocal de la entidad, le contó a este medio que hay 2 proyectos presentados, que están dibujados, y por lo que se habló en la reunión de comisión directiva -post El Calafate- el plan es darle formalidad al proyecto y ver si podemos armar un auto con suspensión independiente. Sin embargo, hace 15 días atrás, Iuliano le aclaró a STC que la Técnica no tiene aún ningún diseño y que solo analizó un concepto planteado por un proveedor.  

Volver al botón superior