Turismo Carretera

Así fue la mega revisión técnica a Canapino y el podio del TC en San Nicolás

La ACTC realizó una exhaustiva revisión en los autos de Agustín Canapino, Matías Rossi y Julián Santero tras la carrera de Turismo Carretera. Los coches se desarmaron casi por completo, poniendo el foco en el chasis, el motor y las suspensiones. SoloTC habló con Alejandro Iuliano, gerente técnico de la entidad y te cuenta al detalle lo que se hizo en el recinto técnico durante casi 4 horas.

El podio de la 12ª fecha del Turismo Carretera en San Nicolás quedó bajo un estricto control. La ACTC realizó una profunda y detallada revisión sobre el Chevrolet de Agustín Canapino, ganador de la carrera, el Toyota Camry de Matías Rossi y el Ford Mustang de Julián Santero. SoloTC, único medio presente, siguió de cerca varios tramos del procedimiento y habló en exclusiva con Alejandro Iuliano, gerente técnico de la entidad, quien dio detalles del procedimiento sobre los 3 autos.

“Este fin de semana decidimos hacer una revisión más exhaustiva. Hicimos un desarme general del auto y encontramos todo bien, le aseguró Iuliano a SoloTC, brindando tranquilidad sobre la legalidad de los vehículos que dominaron la 12ª fecha del campeonato.

¿Qué elementos se revisaron en la técnica de San Nicolás?

El control fue uno de los más profundos de los últimos tiempos, abarcando áreas clave del rendimiento de los autos, poniendo el foco en el chasis, el motor y las suspensiones. El objetivo, según el responsable técnico, fue garantizar la transparencia entre los equipos que pelean por el título. Los elementos verificados fueron:

El Toyota de Rossi en primer plano durante la revisión técnica del TC en San Nicolás.
El Toyota de Rossi en primer plano durante la revisión técnica del TC en San Nicolás. (SoloTC/G. Giorgi)
  • Motor: Se controló la compresión, la cilindrada y el árbol de levas. También se revisaron el múltiple de admisión y el carburador.
  • Transmisión y tren trasero: Se desarmó la caja de velocidades y se inspeccionó y pesó el conjunto trasero completo, incluyendo la cañonera con discos de freno y neumáticos.
  • Suspensión: Se midieron los tensores “V” de suspensión y el anclaje de los amortiguadores. También se chequeó que no tuvieran elementos como plomo para mejorar la tracción.
  • Tanque de combustible: Se desmontaron para verificar que no hubiera lastres o elementos extraños debajo.
  • Aerodinámica: Se controlaron los pisos de los canalizadores para asegurar que fueran planos y no tuvieran difusores ocultos.

Varias horas de desarme y armado de los autos

Lo hicimos dentro del recinto técnico para que los distintos equipos puedan mirarse entre sí. Me parece que eso le da transparencia y tranquilidad a los que están compitiendo y definiendo un campeonato”, argumentó Iuliano ante SoloTC.

El Ford de Santero en la revisión técnica del TC en San Nicolás.
El Ford de Santero en pleno desarme del tren trasero para ser pesado, medido y examinado. (SoloTC/G. Giorgi)

La Técnica de San Nicolás parecía un desarmadero: los módulos de las trompas por un lado, tanques de combustible por el otro, discos de freno, cañoneras, tensores y cajas de velocidades esparcidas por el piso. Varios mecánicos que debieron ejecutar el desarme de distintos elementos y una vez finalizada la revisión, tuvieron que volver a armar los coches para poder retirarlos. Tarea que les demandó casi 4 horas.

Este tipo de revisiones continuarán hasta el final de la temporada de TC. “Vamos a seguir controlando de acá hasta la última fecha en La Plata. Seguramente la carrera que viene desarmaremos otros elementos, adelantó el ingeniero de la ACTC a este medio.

Volver al botón superior