Turismo Carretera

El TC ajusta su reglamento técnico: Torino y Chevrolet, los más beneficiados de cara a Posadas

La ACTC sorprendió con varios cambios en el reglamento técnico, que se implementarán desde este fin de semana en Posadas. Torino fue el más favorecido, seguido por Chevrolet. Acá te contamos todos los detalles.

La Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) anunció modificaciones en el reglamento técnico que entrarán en vigencia este fin de semana en Posadas, sede de la fecha. Los cambios buscan equilibrar la balanza entre las diferentes marcas, siendo Torino el más favorecido, seguido por Chevrolet. El Ford Mustang, considerado hasta ahora el auto con las mejores prestaciones, mantendrá la configuración con la que inició la temporada. Las principales novedades se centran en el peso mínimo y la aerodinámica de los vehículos, buscando darle un respiro a algunas marcas y, a su vez, mantener la competitividad general de la categoría.

Torino y Chevrolet bajan de peso

El Torino y Chevrolet son las marcas que experimentaron una reducción de peso mínimo. El Toro NG pasó de 1.300 a 1.290 kilogramos, convirtiéndose en el auto más liviano de la grilla. Mientras que el Camaro dejó atrás los 15 kilos que recibió junto con Ford en el reglamento técnico 2025. De esta manera, la marca del moño ahora iguala a Dodge, Torino y Toyota con 1.300 kilos, quedando los Mustang como los más pesados con 1.315

Beneficios aerodinámicos clave para el Camaro y el Toro NG

En el apartado aerodinámico, tanto Torino como Chevrolet recibieron importantes modificaciones:

  • Splitter delantero: El “labio” de la trompa del Torino ahora tendrá 20 milímetros más, alcanzando un total de 80 mm. Para ponerlo en perspectiva, el Dodge Challenger tiene este elemento de 60 mm, mientras que el Ford Mustang y el Chevrolet Camaro lo mantienen en 40 mm. Con esto buscan darle mejor carga aerodinámica delantera.
  • Altura mínima: La altura mínima para el piso plano delantero o el paragolpes se redujo en 2 milímetros tanto para el Torino como para el Chevrolet, permitiéndoles ir más cerca del suelo y optimizar el flujo de aire.
  • Alerón trasero: El Torino podrá colocar su alerón trasero a 940 mm del piso, la misma altura permitida para Dodge y Toyota. Por otro lado, Ford y Chevrolet tienen un límite máximo de 920 mm. Una mayor altura del alerón puede generar más carga aerodinámica en la parte trasera.
  • Gurney en el alerón: Otra modificación que afecta a la mayoría de las marcas es la del gurney, una pequeña pestaña que va al final del alerón. A partir de Posadas, Toyota, Torino, Dodge y Chevrolet podrán usar un gurney con dimensiones máximas de 15mm x 15mm. El Ford Mustang, sin embargo, mantendrá las dimensiones de 10×10 mm. Un gurney más grande puede aumentar la carga aerodinámica trasera, aunque también podría generar más resistencia.

El Ford Mustang mantiene su configuración

Mientras otras marcas reciben ajustes, el Ford Mustang, que sigue demostrado un gran potencial, mantendrá el reglamento con el que comenzó el año. Esta decisión subraya la confianza de la ACTC en el rendimiento actual del modelo, que no necesitaría modificaciones para ser competitivo.

Estos cambios prometen una fecha emocionante en Posadas, donde los equipos tendrán que adaptarse rápidamente a las nuevas configuraciones para buscar la mejor performance. ¿Serán suficientes estos ajustes para alterar el dominio visto en las primeras carreras? Lo sabremos este fin de semana.

Reglamento TC 2025

CilindradaRPMPeso
Dodge3.5008.7001.300
Toyota3.5008.7001.300
Torino3.5008.7001.290
Ford3.4008.8001.315
Chevrolet3.4608.7001.300
La relación de compresión se mantiene para todas las marcas en 10,5:1.

Estadísticas por marca en 2025 – Turismo Carretera

MarcaPPSFPRV
Chev.2432
Toyota222
Dodge1312
Ford16353
Torino12
Referencias: PP, pole position; S, series; F, Finales; P, podios y RV, récord de vuelta.
Volver al botón superior