Exclusivo: Así avanza el Mercedes-Benz de TC bajo 4 llaves
El armado del primer prototipo Mercedes-Benz para el Turismo Carretera sigue su marcha en el taller del Maquin Parts Racing. El trabajo se realiza bajo 4 llaves, con un hermetismo extremo, mientras una segunda estructura 0km ya descansa en el taller. SoloTC te cuenta los detalles del "Proyecto Estrella".
El Maquin Parts Racing avanza a paso firme con el armado del primer prototipo Mercedes-Benz para su histórico desembarco en el Turismo Carretera de la mano del Prestige Auto Racing Team. El proceso se lleva adelante con una confidencialidad y un hermetismo pocas veces visto: no se permite enviar fotos y el sector del taller donde se desarrolla el auto está, literalmente, bajo llave. “Solo las personas abocadas a la construcción del prototipo tenemos llave de ese lugar”, le contaron en exclusiva a SoloTC. Conocé la trastienda del “Proyecto Estrella”.

Del 3D a la realidad: el trabajo de Caunedo
“Carlitos Caunedo vive prácticamente en Venado Tuerto”, le confió Horacio Soljan a SoloTC. Caunedo, ingeniero del Maquin Parts, está al frente del desarrollo y cuenta con la valiosa experiencia de haber realizado este mismo trabajo con el primer Ford Mustang de TC junto al DTA Racing. Hace poco más de 1 mes, escaneó un Mercedes-Benz de serie y moldeó el modelo 3D para el TC. “Encajó casi perfecto con la estructura tubular”, le había adelantado a este medio.

Con el diseño digital listo, el trabajo en el taller avanza a toda velocidad. El primer prototipo del Mercedes-Benz CLE 53 AMG Coupé ya está enchapado en un 95%. La tarea fue asignada a dos de los integrantes más experimentados del staff: Sebastián Coria y Martín Arias. Ahora, Caunedo se aboca a una de las partes más complejas: el desarrollo de la trompa, los canalizadores y las tomas de aire. Esto involucra la matricería de las piezas de fibra de vidrio (trompa, capot, paragolpe trasero, etc.), un trabajo a cargo del especialista Daniel Cervesato.
“Ahora hay que modificar la trompa original para convertirla en un TC, ya que hay que respetar una medida que se toma desde el centro de rueda, algo estipulado para todos los autos. Y también acomodar de la mejor manera todo lo que va en la parte delantera, como el radiador, las tomas de aire, la chimenea y los distintos elementos”, explicó Caunedo en diálogo con este medio.
La “NASA” de Venado Tuerto
El prototipo tiene su lugar exclusivo en el taller “viejo” del equipo, al otro lado de la calle de las instalaciones donde se alistan los 4 autos de competición. Según reveló Soljan a SoloTC, solo cinco personas tienen la llave de ese recinto: él, su hijo Nicolás, Caunedo, Coria y Arias. El nivel de secretismo es total: nadie puede sacar fotos y mucho menos compartirlas. Ni siquiera hay intercambio de imágenes entre Soljan, Hugo Mazzacane (presidente de la ACTC) y Daniel Herrero (CEO de Prestige Auto, representante de Mercedes-Benz en Argentina).

Esta situación rememora al viejo TC, cuando Oreste Berta y Heriberto Pronello crearon la Liebre I en un área experimental de la fábrica de Santa Isabel, que los empleados bautizaron como “la NASA” por el misterio que la rodeaba.
Los 2 autos en el taller
El primer CLE 53 AMG se está montando sobre una estructura Torino que tenía el equipo con poco uso, a la cual recurrieron para avanzar con los trabajos. Además, al pertenecer a un auto que ya había estado armado, cuenta con los anclajes y soportes de todos los elementos que se montan sobre la estructura (pedalera, butacas, columna de dirección, sistemas de seguridad, etc).
Por otro lado, una estructura 0km llegó el pasado viernes 5 de septiembre. Si bien el foco está puesto en terminar el primer prototipo, irán avanzando con el enchapado del segundo, al que luego pasarán en limpio los desarrollos finales.

“Nuestra idea es meterle con todo para hacer el primero y poder presentarlo, de hecho viene una parte difícil que es todo lo que es adaptar plásticos, motor, toma de aire, canalizaciones, piso, babero, pontones…son muchos ítems y elementos que hay que desarrollar porque no existen. Tenemos mucho trabajo por delante”, sostuvo Horacio ante SoloTC.
Objetivo: salir a pista en diciembre
El plan tiene una fecha marcada en rojo en el calendario 2025. El objetivo es poder exhibir el auto terminado en el Gran Premio Coronación del TC, que se disputará en La Plata el fin de semana del 6 y 7 de diciembre. Sin embargo, el plazo es muy exigente para la cantidad de tareas que demanda un modelo en pleno desarrollo. De todas formas, el equipo trabaja para tener el auto listo en diciembre para hacer el primer test en pista con el auto y los pilotos que representarán a la marca alemana: Otto Fritzler (22 años) y Diego Azar (30 años).
“De acuerdo a lo hablado con Hugo (Mazzacane) y con Daniel Herrero, a ellos les gustaría que lo podamos presentar en la última fecha en La Plata –explicó Soljan a SoloTC–. Lo único es que venimos muy ajustados de tiempo porque las cosas llegaron muy sobre la fecha, pero le vamos a poner todas las horas posibles para poder presentarlo ahí. De lograrlo, la idea sería que en diciembre, en el receso, hacer algunas pruebas con ambos pilotos para hacer una primera adaptación al auto, medir y ver aerodinámicamente qué cosas tiene como virtud y qué otras se van a necesitar retocar”.