Motores potenciados: así se arma el equipo que desarrollará los prototipos
Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, le contó a SoloTC cómo conformarán el equipo de trabajo que llevará adelante la evolución de los motores de Turismo Carretera, con los que esperan tener entre 700 y 800 HP. La Fortaleza de Berta estará otra vez vinculada en este proyecto.

La ACTC avanza con el proyecto de potenciación de los motores de Turismo Carretera y, mientras aguardan por los block nuevos y otros elementos para armar los 2 primeros prototipos, conforman el equipo de trabajo que llevará adelante el desarrollo. Por un lado, Oreste Berta hijo aportaría su experiencia con el sistema de inyección y, por el otro, Fabián Giustozzi junto a algunos proveedores estarían a cargo de la parte mecánica que implica ensamblar el block de aluminio a la tapa multiválvulas actual.
“Hablamos con Oreste para que se sume al proyecto, porque tiene mucha experiencia con todo lo es la sobrealimentación y la inyección, y me gustaría que él abarque toda esa parte del proyecto, que la pueda desarrollar. En un principio él me dijo que sí, que está para sumar y bueno, esperemos que así sea”, reconoció Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, ante SoloTC. Oreste Berta creó (sobre un desarrollo iniciado por Jorge Pedersoli y Nicolás Colloca) los actuales motores que el TC usa desde 2015. Ahora su hijo estará a cargo de la evolución de los multiválvulas con los que esperan aumentar considerablemente la potencia.
“Fabián Giustozzi y fabricantes de elementos también se han puesto a disposición de la ACTC. Hemos hablado con dos fabricantes de elementos muy importantes del motor que van a participar del proyecto, así que tenemos que darle forma a este grupo de trabajo y junto a ellos empezar a generar toda la documentación necesaria para poder fabricar los 2 primeros prototipos”, confirmó Iuliano en diálogo con STC, cómo se conformaría el otro grupo de trabajo que deberá conjugar el nuevo block de aluminio con la tapa actual.
El proyecto para que el TC tenga 800 HP
En 2024, la ACTC comenzó a darle forma al proyecto de potenciación de motores. El plan, que presentó en exclusiva SoloTC en el mes de julio, es mantener las tapas de aluminio de 24 válvulas que el TC usa actualmente, reemplazar el block por uno de aluminio y dejar atrás los tradicionales carburadores para evolucionar definitivamente al sistema de inyección. Según admitió el presidente de la entidad, Hugo Mazzacane, podrían alcanzar los 800 HP (leer nota). Es decir, 300 caballos de fuerza más que en la actualidad.

Una de las novedades es el block de aluminio reforzado que ya se está fabricando en San Pablo, Brasil. Fabián Giustozzi, quien está ligado a esta evolución desde sus inicios, tendrá a cargo junto a un grupo de proveedores la tarea de ensamblar el block y la tapa, junto a otros elementos. En tanto que el sistema de inyección, que según adelantaron será a través de sobrealimentación por compresora, se desarrollará en La Fortaleza de Berta en Alta Gracia, Córdoba.
El anteproyecto está listo y los block en proceso de fabricación. La ACTC espera que las piezas estén disponibles en 60 días para empezar a trabajar en los 2 primeros prototipos: uno lo tendrá Berta y el otro Giustozzi. El plan de trabajo indica que a fin de año debería estar listo el nuevo motor para poder empezar a hacer ensayos (primero en el banco de pruebas, y luego en pista) y, culminado el proceso de validación, encargar la producción en serie para que los autos de Turismo Carretera empiecen a usarlos desde 2027.