Hermanos Gálvez: la 100ª y última victoria en TC
El 16 de septiembre de 1962, en la Vuelta de Salto, Oscar hacía posible que el apellido más legendario del Turismo Carretera llegara al centenar de éxitos, sumando los propios a los de sus hermanos Juan y Roberto. También fue la última vez que Oscar y Juan terminaron una misma carrera en el podio.
Acaso no sea muy recordada o conocida, pero el 16 de septiembre de 1962 es una fecha que está grabada a fuego en la historia del Turismo Carretera. Ese día la dinastía Gálvez -la más exitosa del TC- lograba su 100ª y última victoria en la “máxima”. Fue en la I Vuelta de Salto y el ganador resultó ser Oscar. Su hermano Juan llegó 3º y así le dio forma al último podio conjunto en la categoría.
Aquella competencia en Salto marcaba el regreso de Oscar y Juan al TC luego de abandonar en Junín y ausentarse en Concordia. Era la 7ª participación del año (sobre 16 posibles) para ambos y cada uno registraba 1 triunfo: Oscar en Rosario (escoltado por su hermano) y Juan, en Laboulaye (su 56ª y última victoria).
El Aguilucho tenía 49 años y era el campeón vigente del TC. Juan tenía 46 y había logrado su último título en 1961. Luego de aquella Vuelta de Salto, el mayor de los Gálvez disputaría 10 carreras más en TC y conseguiría otro podio (Rojas 1962), antes de su retiro en Junín 1964. Por su parte, el menor tomaría parte de 3 competencias más hasta su trágica muerte en Olavarría 1963 y alcanzaría su último top 3 en las 500 Millas Mercedinas de 1962.
La última genialidad de un Gálvez
La 16ª fecha de la temporada 1962 se disputó en un circuito mixto (tierra y pavimento) de 119,950 kilómetros. La carrera pasaba por La Loma, Arrecifes y Carmen de Areco, pero la largada y la llegada eran en Salto. La lluvia de los días previos y de ese mismo domingo hizo que 34 de los 63 inscriptos desistieran de participar. Entre ellos, Dante Emiliozzi, Carmelo Galbato, Armando Ríos, Ángel Meunier, Marcos Ciani y Ángel Rienzi.
Finalmente fueron 29 pilotos los que enfrentaron los caminos embarrados. Carlos Menditeguy (Ford) fue el dominador en las 3 primeras vueltas. En el 4º giro, Charly se tocó con Oscar Gálvez (Ford): sucedió cuando quisieron bajar a la tierra. Ambos cayeron en la zanja pero pudieron seguir en carrera porque fueron rescatados por un tractor y un coche particular.
Menditeguy abandonó en esa anteúltima vuelta y allanó así el camino al triunfo de Oscar. El entonces campeón vigente se detuvo en Carmen de Areco para colocar las gomas pantaneras. Críspulo Villanueva (Ford) aprovechó la situación para ganar la 4ª vuelta y reducir la diferencia con el nuevo líder de 8 minutos a 40 segundos.
Sin embargo, la apuesta de Gálvez por las pantaneras se reveló acertada y no hubo chance para el piloto de Lanús. Tito se adjudicó el 5º y último giro por 6 minutos de ventaja para alcanzar su 43ª y última victoria. Que, sumadas a las 56 de Juan y a la única que consiguió Roberto, conforman las 100 de los hermanos Gálvez en el TC.