Turismo Carretera

Por qué el TC volvió a usar gomas reselladas

La ACTC modificó el reglamento en relación al uso de gomas usadas, algo que estaba prohibido en 2024. Alejandro Iuliano le contó a SoloTC el motivo del cambio.

A partir de este campeonato la ACTC modificó el reglamento deportivo en relación a la utilización de las gomas slick en cada fecha del Turismo Carretera. Dejó sin efecto la normativa que rigió durante todo el 2024 de usar solamente 8 neumáticos nuevos para cada auto y estableció que, además, podrán incorporar 4 resellados de la carrera anterior.

“Muchos equipos utilizan el primer entrenamiento para asentar pastillas y discos de freno. Y ante un imprevisto se puede llegar a degradar muy rápido el neumático y solo les queda un juego para clasificar. Así que nos pareció que lo más acertado es que puedan utilizar 4 gomas usadas de la carrera anterior para que las puedan pisar durante los primeros 10 minutos de entrenamiento”, le explicó Alejandro Iuliano (gerente técnico de la ACTC) a SoloTC.  

De este modo, cada auto podrá contar con un total de 12 neumáticos por fin de semana de carrera: 8 nuevos que se deberán adquirir en forma obligatoria y serán sorteados por la ACTC el viernes previo al comienzo de la actividad, y 4 usados de la competencia anterior. Hasta el 2023 el reglamento establecía la utilización de 6 gomas nuevas y 4 reselladas.  

Esta nueva reglamentación modifica el trabajo de los equipos durante el fin de semana. Porque en 2024, la utilización del compuesto nuevo facilitaba la tarea de los equipos a la hora de poner a punto el auto tanto en los entrenamientos como en la clasificación. No obstante, con este cambio en algunas ocasiones se debe modificar el setup de una tanda para la otra.

Tecnología para gomas del TC.
La tecnología NA Tire Control aporta transparencia en el sorteo y control de los neumáticos. (SoloTC)

Tecnología para el control de los neumáticos

Desde el año pasado la ACTC incorporó el sistema NA Tire Control con el objetivo de transparentar el proceso de sorteo y la asignación de los neumáticos para cada piloto en todas las categorías. Las cubiertas cuentan con un código de barras con todo tipo de información referida a la fabricación, logística y entrega final.

El acceso a la información, que aporta el código de barras, es a través de una aplicación de celulares. A la app pueden loguearse los pilotos, propietarios o responsables técnicos de equipos, encargados de neumáticos y personal de control de categoría. Para cada rol de usuario, la aplicación NA Tire Control adapta su menú para habilitar distintas funcionalidades.

Volver al botón superior