El sueño del TC en Dolores: el fuerte respaldo de Mazzacane que ilusiona
El presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, visitó el autódromo de Dolores y le dio un importante espaldarazo al proyecto de renovación del circuito, que aspira a recibir al Turismo Carretera en el futuro. Para ello, deberá realizar una transformación total de su infraestructura, un requisito que la entidad ya había marcado meses atrás.

Hugo Mazzacane, presidente de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), visitó el pasado 2 de octubre el autódromo “Miguel Ángel Atauri” de Dolores y manifestó su apoyo a las obras proyectadas para que el circuito pueda, en un futuro, ser una de las sedes del Turismo Carretera. Durante su recorrida, el titular de la entidad puso a disposición a Roberto Argento, Director de Planificación y Obras de la entidad, para asesorar en el ambicioso plan de reformas.
La visita del máximo dirigente de la ACTC representa un paso fundamental y un fuerte respaldo político para el proyecto que impulsa el municipio. “Para nosotros es muy importante, ya que refleja la confianza depositada en este gran proyecto”, comunicó la administración del autódromo tras la reunión con el presidente.
Una transformación total: la condición clave de la ACTC

Si bien la ilusión de recibir a la “máxima” está en marcha, el camino por recorrer es largo y requiere una inversión mayúscula. Meses atrás, fue el propio Roberto Argento quien, en diálogo exclusivo con SoloTC, marcó la hoja de ruta y las exigencias para que el sueño se concrete. La idea original, impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, era simplemente extender la pista de 3.150 metros a 4.000. Sin embargo, la ACTC fue contundente: se necesita un proyecto integral.
“Fui a conocer el autódromo y les dije que era más importante hacer un proyecto integral”, le explicó Argento a este medio en su momento. El especialista enumeró las obras indispensables que el predio necesita para estar a la altura de una categoría nacional.
“Es un circuito que necesita mejorar muchas condiciones. No es sólo el largo de la pista, sino que tenga la infraestructura de boxes que le falta, una sala médica, torre de control, sala de conferencias y de prensa, muros de hormigón y demás cuestiones que implican a un autódromo”, detalló a SoloTC.
De un circuito “chiquito” a una plaza de primer nivel

El objetivo final de las autoridades locales, con el intendente Juan Pablo García a la cabeza, es posicionar a Dolores en el calendario del automovilismo grande, con el Turismo Carretera como máximo anhelo. Para ello, la ACTC se comprometió a entregar un proyecto detallado con los lineamientos a seguir.
“En base a esto nos dijeron que hagamos un proyecto, el cual estamos terminando en estos días para entregárselo y después veremos qué es lo que hacen. Lo cierto es que es un circuito muy chiquito y sin infraestructura”, remarcó Argento a SoloTC, dejando en claro la magnitud de la transformación necesaria. Con el reciente respaldo de Mazzacane, el primer paso de un largo y desafiante camino ya está dado.