El rolo “salvador”: la donación de Werner que usó Matías Canapino en el TC
El autódromo de Paraná cuenta con un banco de rodillos que donó Mariano Werner, una herramienta única en el país. Julio César Catalán Magni lo usó para el Chevrolet Camaro de Matías Canapino en plena fecha y habló con SoloTC sobre su importancia.
El Turismo Carretera vivió una situación inédita en Paraná. El sábado por la tarde, cuando terminó la actividad en pista, equipo de Julio César Catalán Magni utilizó el banco de rodillos (“rolo”) instalado en el autódromo para diagnosticar una falla en el Chevrolet Camaro de Matías Canapino en plena actividad oficial. Esta herramienta, única en un autódromo del país, fue una donación de Mariano Werner. Ambos hablaron con SoloTC.
En la previa al inicio de la 13ª fecha, algunos autos se dieron el gusto de usar el “rolo” que está instalado en predio del Club de Volantes Entrerrianos. Pero la imagen del auto del Catalán Magni Motorsport acelerando en el rolo del autódromo entrerriano al fin de tarde del sábado fue una de las postales del fin de semana. “Sin duda, para todos los que estamos en esto, poder contar con una posibilidad como esta es única“, aseguró el Pingüino.
El expiloto enfatizó que, sin esta herramienta, el panorama habría sido oscuro: “Pudimos estar a esta hora (NdeR: 19 horas) trabajando en una falla que, sin duda, para cualquiera de nosotros sería un domingo perdido“.

La donación de Werner
El banco de rodillos fue un aporte directo de Mariano Werner. El tricampeón del Turismo Carretera también habló con SoloTC y, con humildad, le restó importancia a su gesto personal, enfocándose en la gestión que recuperó la plaza.
“Lo mío fue un granito de arena. Me lo habían regalado a mí, yo no tenía el lugar y bueno, traté de aportar algo más” –explicó el referente de Ford–. “Acá los artífices son Sergio Lifschitz y el ‘Gurí’ (Martínez), que le ponen tanta pasión a esto“. Werner celebró que se haya trabajado “para que vuelva el TC y que hoy quede instalado“.

Qué es y por qué es clave el “rolo”
Un banco de rodillos (o “rolo”) es una herramienta fundamental en el automovilismo. Se colocan las ruedas de un vehículo sobre unos rodillos para medir su potencia y otras prestaciones. Permite simular las condiciones de conducción en un taller, sin necesidad de salir a la carretera
Esto es clave para diagnosticar fallas de motor o transmisión, probar diferentes mapeos de potencia o chequear que todos los sistemas funcionen correctamente tras una reparación, algo imposible de hacer con el auto simplemente encendido en “punto muerto”.
La particularidad, como remarcó Catalán Magni, es que el de Paraná “es el único autódromo del país que lo tiene“. Esta infraestructura, habitual en las sedes de los equipos de punta, no existe en otros circuitos, lo que convierte a la donación de Werner en un elemento diferencial para el TC y las demás categorías de la ACTC que visitan el trazado.
Entrevista: Gonzalo Giorgi
