Turismo Carretera

Di Meglio evaluó las actualizaciones del Challenger de TC

Rodolfo Di Meglio analizó la evolución del Dodge Challenger a través de la temporada de Turismo Carretera, y admite que Toay será una prueba clave para saber dónde está parado el modelo.

Rodolfo Di Meglio realizó un detallado análisis con SoloTC de cómo fue evolucionando el Dodge Challenger desde su complicado inicio de temporada en el Turismo Carretera hasta un presente donde el modelo se muestra cada vez más competitivo. El preparador apuntó que el auto perdió carga delantera y que esta aumentó en el tren trasero. Además, consideró que la carrera del fin de semana en Toay será clave para evaluar el funcionamiento en circuitos de alta velocidad.

“Ahora el auto tiene menos carga delantera, eso lo pudimos evaluar porque a principio de año habíamos hecho un escaneo del auto con el que corrió Trucco hasta antes de los cambios, y escaneamos el de De la Iglesia post San Luis. Ahí pudimos comprobar fehacientemente lo que habíamos visto en San Luis”, comenzó explicando Di Meglio a SoloTC.

¿Qué fue lo que se vio en ese escaneo? “Si bien el auto de Lautaro anduvo muy bien en esa carrera, cuando lo analizamos nos dimos cuenta de que eso se debió más a una puesta a punto que elegimos que a otra cuestión. Pero pudimos evaluar que el auto tiene menos carga aerodinámica en el tren delantero y como que esa carga se pasó al tren trasero”, apuntó a SoloTC.

Challenger en boxes
Di Meglio concluyó que el Challenger tiene ahora menos carga delantera y más en el tren trasero. (ACTC)

El titular del Di Meglio Motorsport aseguró que este cambio en las cargas lo obligó a trabajar de otra manera para encontrar un mejor balance en el Challenger. “Eso nos hizo trabajar un poco más en ambos autos y estamos tratando de ver si podemos, cuando vayamos a la última fecha en La Plata, un circuito en el que se necesita mucha carga, tratar de generar en ambos autos carga delantera para transitar los circuitos tortuosos de la mejor manera”, le manifestó a SoloTC.

Toay, una prueba fundamental para el Challenger

“Ahora vamos a pisar por 1ª vez un circuito rápido con este tipo de autos. Ya lo hicimos con Trucco en la anterior de Toay, Rafaela y Buenos Aires, pero ahora tenemos que ver cómo estamos con el drag con estas carrocerías en un circuito rápido. El Challenger actual tiene más drag que el anterior. Ahora lo vamos a comprobar en esta pista”, explicó Di Meglio a SoloTC  sobre la carrera del próximo fin de semana.

Rodolfo puntualizó cómo evolucionó el Challenger de Trucco, cuyas modificaciones en la carrocería quedaron sin efecto para que el auto recupere su línea original, en las 3 visitas anteriores a los circuitos rápidos. “En la 1ª en Toay nos costó, en Rafaela ya anduvimos mucho mejor porque fuimos con el auto ‘tuneado’. Y en Buenos Aires, con algunos aditamentos agregados, estábamos para ganar y lo logramos”, remarcó a SoloTC.

Dodge Challenger de Trucco en Toay.
Trucco tendrá su 2ª experiencia con el Challenger en Toay, aunque esta vez lo hará con una carrocería distinta. (PR Trucco)

Apunta sus cañones al 2025 

Debido al conflictivo debut que tuvo el Dodge Challenger esta temporada, Rodolfo Di Meglio espera terminar el 2024 con los autos de Trucco y De la Iglesia lo mejor ubicados posible en el campeonato y concentrar sus trabajos para el año que viene, en el que pretende ser competitivo desde la 1ª fecha.

Lo que tenemos que hacer ahora es comparar el Challenger con el resto de los modelos e ir pensando en el año que viene. Este año nos queda terminar de la mejor manera porque, lamentablemente, no estamos para pelear en la Copa de Oro. Los abandonos de Trucco por el motor y de Lautaro por el cardan nos alejaron de todo. Igual nos quedan 2 tiros y vamos a tratar de que los 2 autos queden entre los 15 del campeonato”, concluyó con SoloTC.

Volver al botón superior