Saibene explicó cómo tomaron la decisión de no correr
Roberto Saibene, comisario deportivo de la ACTC, le contó a SoloTC pormenores y detalles inéditos que llevaron a tomar la decisión de no realizar la carrera del Turismo Carretera en Neuquén por los fuertes vientos.
¿Por qué se canceló la carrera de Turismo Carretera en Neuquén? ¿Qué cuestiones tuvieron en cuenta los comisarios deportivos para tomar la decisión? ¿Por qué no se postergó la carrera para la próxima fecha en Toay? ¿Para qué citaron a un grupo de pilotos antes de anunciar que no habría más actividad el domingo en Centenario? Solo TC habló en exclusiva con Roberto Saibene, uno de los comisarios deportivos de la ACTC, para conocer la trastienda de cómo se tomó la decisión de no disputar 3ª carrera de la temporada producto de vientos constantes de más de 60 km/h y ráfagas de 80 que lógicamente pusieron en jaque el evento.
Consultas con especialistas
“Como veíamos que la situación seguía empeorando empezamos a averiguar el tema del pronóstico con el área de meteorología del Aeroparque de Buenos Aires. Nos empezaron a mandar información y nos dijeron que las ráfagas de viento de 80 y 90 kilómetros por hora podían llegar a mermar a partir de las 21 o 22 horas. Así que eso aceleró un poco el apuro nuestro por tomar una decisión porque sabíamos que era imposible largar una carrera en esa condición”, contó Saibene a SoloTC, sobre los datos que usaron para considerar a la hora de decidir entre otras cuestiones.

Qué se tuvo en cuenta para cancelar la carrera
“Evaluamos todo: la rotura de los boxes, no había quedado una carpa en pie. Teníamos un parte médico con algunos lesionados producto de la voladura de caños. Los boxes eran un caos, no había herramientas… Ese fue otro punto. Si un piloto necesitaba un servicio mecánico no había lugar para que entre a los boxes, era todo un caos”, contó el experimentado comisario deportivo de la ACTC.
Seguridad adentro y afuera de la pista
“Nosotros pensamos en lo general, no en unos pocos, sino en todos. Teníamos que poner a 12 banderilleros en la pista donde se volaban carteles. Los mismos camarógrafos… Teníamos 11 cámaras para la televisión, ellos trabajan arriba de un mangrullo y tenían que estar sujetados con cinturones porque no se podían mantener parados. También la parte médica: no se podían abrir las puertas de las ambulancias por la presión del viento”, reveló.
El plano deportvio y la charla con los pilotos
“Una vez que se cumplió ese tiempo citamos a los pilotos que largaban en las primeras filas (NdeR: fueron Canapino, Mangoni, Lambiris, Rossi y Urcera). Correspondía por seriedad anunciarles a ellos la decisión que habíamos tomado con los dirigentes. Sabíamos que algunos podían pensar que se iban a beneficiar algunos que no estaban largando adelante. Pero nosotros pensamos en tomar una decisión beneficiosa para todos”, sostuvo el comisario deportivo ante SoloTC.

“Parece que pasó un huracán por los boxes”
Saibene detalló el panorama desolador con el que se encontraron en los boxes del circuito neuquino. “Parece que hubiera pasado un huracán. No dejó nada, volteó todo lo que dejó a la pasar. Hubo heridos, y eso es lo que nos preocupaba más. En esta carrera lo que estaba en juego era la seguridad de todos. Y no queríamos correr el riesgo”, aseguró.

¿Por qué no hubo doble carrera en Toay?
En medio del caos que se generó en Neuquén, algunos protagonistas deslizaron la posibilidad de que en la próxima fecha que se disputará entre el 19 y 20 en Toay se realice una doble carrera para recuperar la que no se corrió en Neuquén.
Sobre esto, Saibene explicó que “se evaluó cuando nos reunimos con la dirigencia, se planteó esa posibilidad. Pero está descartado porque es una carrera especial (NdeR: habrá cambio obligatorio de neumáticos y recarga de combustible). Si hacíamos una carrera el viernes o sábado, ante una rotura de un motor le quitábamos la posibilidad a algún piloto de participar en la carrera especial que es tan esperada”, dijo.
“Pensamos que el pronóstico iba a cambiar”
Cuando el TC desembarcó en Centenario, el pronóstico extendido indicaba que habría fuertes vientos el domingo. Sobre esto, Saibene dijo ante SoloTC que “nadie espera que tenga estas dimensiones. Si nosotros hubiéramos sabido que iba a pasar esto podríamos haber adelantado el cronograma y corrido el viernes o el sábado. Pero bueno, con el diario del lunes todo es mucho más fácil”. A su vez, el CD reconoció que “ante futuros acontecimientos como estos se debe tomar la prevención para no tener que llegar a suspender una carrera que es lo más triste de todo…”.