Olmedo y el TC en San Juan: “Hay que reducir al mínimo la improvisación”
Jeremías Olmedo habló con SoloTC sobre la preparación para el Desafío de las Estrellas que se disputará este fin de semana en San Juan como parte de la 9ª fecha de Turismo Carretera. “Siempre tenemos alternativas: plan ‘A’, ‘B’ y hasta ‘C’”, explicó el salteño.

Consciente de la exigencia que plantea el Desafío de las Estrellas, Jeremías Olmedo (22 años) apostará por evitar la improvisación en esta carrera especial. El piloto salteño, que está haciendo su 1ª campaña en el Turismo Carretera, encarará la 9ª fecha del calendario con el objetivo de completar la carrera y rescatar la mayor cantidad de puntos posibles con el auto sano. Esto le dijo a SoloTC.

“En esta carrera me limito a terminar y sumar puntos. Puede pasar cualquier cosa. Habrá que esquivar autos, así que mi objetivo es cruzar la bandera a cuadros con el auto en el mejor estado posible. Nuestro foco está puesto en el consumo de la nafta, el equipo ensayó las detenciones en el taller, y empezamos a discutir las posibles estrategias”, sostuvo ante SoloTC.
El piloto del Moriatis Competición, que tripula un Ford Mustang, es el mejor debutante en lo que va de la temporada. Actualmente se ubica 11° en el campeonato con una ventaja de 5,5 unidades sobre Hernán Palazzo (Toyota Camry), que se encuentra 13° por fuera de la zona de clasificación de la Copa de Oro. Su mejor resultado fue el 2° puesto obtenido en la 5ª fecha en Termas y afrontará este fin de semana su 1° Desafío de las Estrellas.

Olmedo y la planificación de la estrategia para el TC en San Juan
“Seguramente iniciaremos la carrera con cierta planificación, pero no quita que cualquier circunstancia pueda alterar la estrategia mientras estemos corriendo. Siempre tenemos alternativas: plan ‘A’, ‘B’ y hasta ‘C’. La idea es reducir al mínimo la improvisación”, señaló el salteño ante SoloTC.
Vale recordar que la 9ª edición del Desafío de las Estrellas, correspondiente a la 9ª fecha del Turismo Carretera, se disputará este fin de semana con 50 vueltas o 95 minutos (el doble de una carrera normal); y con 2 detenciones obligatorias en boxes: una para cambiar los 2 neumáticos derechos y otra para recargar combustible (cantidad libre). Hacé click en este link para conocer el reglamento completo.

“Entiendo que la decisión de cerrar los boxes pone una nueva variante en juego. No creo que alguien quiera deber alguna detención con el auto de seguridad en pista, así que me imagino que todos cumplirán con las paradas lo antes posible”, le dijo Olmedo a SoloTC.
“Seguramente sea una carrera exigente, de mucho desgaste físico, sobre todo teniendo en cuenta que es el doble de una carrera normal. Si hablamos de los elementos del auto, yo creo que los frenos y las gomas van a sufrir mucho, así que la gestión será importante en todos los sentidos”, concluyó.