Turismo Carretera

Nuevo beneficio en el sistema de ascenso

La ACTC sumó un nuevo criterio para llegar al TC o al TC Pista: el Turismo Carretera 2000 no solo dará el pase directo al campeón y subcampeón, sino que sus carreras también contarán para el ascenso por la vía tradicional. Te explicamos en detalle cómo funcionará este sistema dual.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) dio un paso estratégico para rediseñar y fortalecer su pirámide de ascenso. Con el objetivo de jerarquizar la nueva categoría Turismo Carretera 2000, la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) detalló un sistema de doble beneficio muy atractivo para los pilotos que aspiran a llegar al Turismo Carretera y al TC Pista.

Ya estaba estipulado desde diciembre de 2024 un beneficio de ascenso directo al campeón y subcampeón del Turismo Carretera 2000. El campeón 2025 obtendrá la licencia para competir en el Turismo Carretera durante la temporada 2026 y el subcampeón logrará el pase para participar en el TC Pista. Dichos competidores, de ser ya participantes en el TC, liberarán cupos para los siguientes pilotos.

A ese sistema enfocado en el mérito deportivo, la ACTC sumó la nueva normativa por “experiencia”: las participaciones en Turismo Carretera 2000 serán computadas para una posible promoción. Esto significa que, aunque un piloto no logre el campeonato o subcampeonato, cada carrera que dispute le servirá para sumar la experiencia y un número de competencias (no estipulado vía reglamento) que la CAF contemplará como requisito para evaluar un posible ascenso al TC Pista y, eventualmente, al Turismo Carretera.

Auto en la pista
El Turismo Carretera 2000 suma una nueva forma de que sus pilotos logren el ascenso a la “máxima”. (PR RV Racing)

De esta forma, ningún esfuerzo será en vano y todos los participantes de la novel categoría estarán construyendo activamente su futuro deportivo dentro de la órbita de la ACTC. Y esta doble vía consolida al Turismo Carretera 2000 como una plataforma de formación, capaz de proyectar talentos tanto por sus resultados inmediatos como por la acumulación de experiencia en su camino hacia “la máxima”.

La escalera al TC: un repaso por todas las vías de ascenso vigentes

Además del nuevo sistema que impulsa al Turismo Carretera 2000, la ACTC cuenta con un amplio y diversificado reglamento de promociones para nutrir a su categoría principal. A través de comunicados oficiales, la CAF ha establecido múltiples caminos que van desde sus categorías formativas, como el TC Pista y el TC Mouras, hasta puentes con otras especialidades como el TC Pick Up y el Turismo Nacional.

El TC Pista y la trayectoria como pasaporte

La vía más tradicional para llegar al Turismo Carretera sigue siendo el TC Pista ya que, históricamente, el campeón y subcampeón lograban el ascenso directo. Si bien eso se mantiene, desde 2021 la ACTC ha flexibilizado el sistema y ampliado los cupos. Un ejemplo claro es el beneficio para los pilotos con gran recorrido en la divisional: aquellos que cumplen al menos 100 carreras en la “telonera” pueden solicitar el pase a la “máxima” sin depender de su resultado final en el campeonato.

Autos en la pista
El TC Pista es la manera tradicional de llegar el TC, pero se amplió la forma de conseguirlo. (ACTC)

La escalera del “Mouras” y sus condiciones

El sistema de ascenso desde el TC Mouras y el TC Pista Mouras es exigente y premia la consistencia.

  • Desde el TC Mouras: El campeón obtiene el pase al TC, aunque debe cumplir con una temporada previa obligatoria en el TC Pista. Como novedad, los que finalicen 2º y 3º en el TCM también pueden llegar al TC, siempre que en su año en la “telonera” terminen dentro del top 10 del campeonato. Por su parte, quienes culminen entre el 4º y el 8º puesto del TCM, podrán ascender al TC Pista si compiten durante todo el año calendario.
  • Desde el TC Pista Mouras: El campeón logra el pase al TC Pista tras un año obligatorio en TCM. Una vez en el TCP, si finaliza entre los 10 primeros del torneo, conseguirá su lugar en el Turismo Carretera. Los pilotos que terminen 2º y 3º en el TCPM también ascenderán al TC Pista cumpliendo con los mismos requisitos. Para todos estos casos, es obligatorio participar en todas las carreras de la temporada para que el ascenso sea efectivo.

La fuerza de las Pick Up y el puente con el TN

Las camionetas y las categorías externas también son una puerta de entrada al TC.

  • En el TC Pick Up, el campeón gana el derecho a correr en el TC al año siguiente. Si el monarca ya compite en “la máxima”, el beneficio pasa al piloto mejor ubicado en la tabla que no sea parte del TC, con la condición de haber disputado todas las fechas.
  • En el TC Pista Pick Up, el campeón obtiene el pase al TC, aunque antes debe correr un año en TC Pista y finalizar en el top 10. También podrá competir en la división mayor de las camionetas.
  • Desde diciembre de 2023, se estableció un puente directo con el Turismo Nacional: el campeón de la Clase 3 gana el derecho de llegar al TC sin otros requisitos. Esta medida ya tiene un efecto visible este año, con el desembarco de Alfonso Domenech.

Finalmente, la ACTC se reserva la posibilidad de otorgar permisos especiales por trayectoria, mérito deportivo o por resultados destacados en otras categorías fiscalizadas por la entidad.

Volver al botón superior