Turismo Carretera

Trosset: “Ojalá hayan dado en la tecla con los cambios”

Nicolás Trosset analizó las modificaciones reglamentarias que implementó la ACTC en el Turismo Carretera. “Se escuchó al público”, dijo.

El campeonato 2025 del Turismo Carretera arrancará con un paquete me medidas reglamentarias con el objetivo, por un lado, de intentar mejorar los espectáculos en la pista, y por el otro, equiparar el rendimiento de las marcas. En este contexto, Nicolás Trosset (33 años) habló con SoloTC y analizó los cambios.

En el aspecto aerodinámico, la Técnica de la ACTC redujo la medida del splitter de la trompa (40 mm para los Mustang, Camaro y Toyota y 60 mm para los Challenger y Torino). A su vez, el alerón de la cola irá más bajo, con una medida determinada para todas las marcas en relación al piso plano. También se modificó la medida del gurney.

Acerca de estos cambios que apuntan a generar una mejor succión y, por ende, mayores sobrepasos, el piloto que tripula un Ford Mustang dijo que “va a haber una variación importante con respecto a la aerodinámica de los autos. Se escuchó al público. Porque si bien el año pasado se apostó a los nuevos autos, con otra tecnología, se vio que los espectáculos quedaron opacados”.  

Aerodinámica
Estos son los parámetros para el nuevo posicionamiento del alerón en el auto de TC.

“La Técnica de la categoría hizo una prueba con Werner y Canapino y se decidió ir un poco para atrás con las cargas aerodinámicas para que los autos se pongan un poco más difíciles de manejar y apostar a que al piloto se lo saque un poco de eje y aparezca el espectáculo”, dijo en relación al test que se llevó a cabo en San Nicolás una vez finalizado el torneo 2024.

“Tengo entendido que los autos pierden entre 140 y 170 kilos de carga aerodinámica a nivel general. Así que van a perder sustento, se va a notar a la hora de frenar y en el paso de curva obviamente habrá que pelear un poco más. Será cuestión de probar con todo eso y ver dónde estamos parados”, agregó.

Tapa multiválvulas del motor de TC.
Se modificó la cilindrada en algunos motores.

Por su parte, el representante arrecifeño habló acerca del cambio en la cilindrada de algunas marcas que apunta específicamente a intentar lograr una mayor competitividad entre todos los modelos de Nueva Generación. “En el caso del Ford no hubo cambio en la cilindrada. Pero en otras marcas sí. Todo sea para que todos tengamos las mismas posibilidades de pelear”, manifestó.  

“Es difícil equiparar a las marcas, algunas tienen más, otras menos. Uno como piloto lo que quiere es pelear a la rueda, que haya sobrepasos en las curvas y no por derecho, porque había autos que te habían mucha diferencia en las rectas. Ojalá se haya dado en la tecla, en las primeras carreras tendremos un mejor panorama”, cerró.     

Entrevista: Gonzalo Giorgi.  

Volver al botón superior