Rossi en lo más alto del TC después de 4 años
Matías Rossi no vencía en el Turismo Carretera desde 2019. El Misil quedó en la historia por darle el 1º triunfo a Toyota. Además se convirtió en el más ganador en actividad junto a Ledesma y se metió en zona de clasificación a la Copa de Oro.
Matías Rossi (39 años) volvió a lo más alto del podio del Turismo Carretera luego de 4 años: la última vez había sido el 5 de mayo de 2019 en Rosario con Ford. En el “Desafío de las Estrellas” que se disputó en San Juan, el piloto de Del Viso hizo historia al darle la 1ª victoria al Toyota Camry. Un triunfo que, además, lo convierte en el más ganador de los pilotos en actividad junto a Christian Ledesma (Chevrolet).
El Misil le hizo honor a su apodo con una carrera fantástica en El Villicum. Fundamentalmente en las 10 primeras vueltas antes de que se habiliten los boxes para realizar las 2 parados obligatorias.
En esa instancia, Rossi avanzó en pista 26 posiciones (saltó del 36º al 10º puesto). Y luego de ambas detenciones salió 2º detrás de Kevin Candela (Torino), a quien superó en el giro 19º para encaminarse hacia su 26º triunfo en el TC.
Fue una victoria “a lo Rossi”, con su sello propio. Que será recordada como aquella que consiguió en la 1ª edición del “Desafío…” disputada en 2015 en Olavarría largando desde la última ubicación. Un resultado que lo convierte, también, en un experto en carreras especiales, ya que es el más ganador junto a Agustín Canapino con un total de 4, superando a Mariano Werner que suma 3.
Rossi sumó su 26ª victoria en el TC igualando la línea de Christian Ledesma (son los más ganadores en actividad). El Misil tiene, además, 22 triunfos con Chevrolet y 3 con Ford. El último lo había logrado el 5 de mayo del 2019 en Rosario con Ford.
El campeón 2014 del TC pudo finalmente concretar lo que se le había negado en la 1ª fecha del actual torneo en Viedma donde lideró hasta 3 vueltas del final de la carrera pero la rotura del motor lo dejó con las manos vacías. Lo mismo le ocurrió en la 3ª Final en Toay cuando venía peleando por el 2º lugar.
No obstante, en San Juan el rendimiento de su Toyota fue superlativo. Acompañado por el gran trabajo que hicieron los mecánicos de su equipo a la hora de cambiar el neumático derecho y recargar los 40 litros de combustible. Un combo que lo llevó a conseguir su 26º éxito en la categoría, y que lo convierte en el más ganador de los pilotos en actividad junto a Ledesma.
Pero que, además, le sirvió para afirmar su gran momento en la categoría y acumular su 3º podio al hilo (había sido 3º en Rafaela y Posadas). Un gran sprint que coincide con a incorporación de Claudio Garófalo como motorista del Camry, y que le permitió sumar un total de 117,5 puntos en estas últimas 3 fechas (a un promedio de 39,16 por carrera) y meterse en la zona de clasificación a la Copa de Oro.
A 1 fecha del cierre de la Etapa Regular, Matías se ubica 11º en la tabla de posiciones. La próxima carrera en Buenos Aires será clave para definir el pasaje a la Copa por 2ª vez consecutiva corriendo con la marca japonesa. De lograr ese objetivo, Rossi irá por el premio mayor: conseguir su 2º título en la “máxima”.
Sus victorias en carreras especiales
Fecha | Lugar | Modalidad |
23/8/2015 | Olavarría | Grilla por sorteo |
1/5/2016 | Olavarría | 500K |
2/4/2017 | Olavarría | Cambio 2 neumáticos |
23/7/2023 | San Juan | Grilla por sorteo |