El RUS Med pedirá el ascenso de Canapino al TC
Mauro Medina, propietario del RUS Med Team, le adelantó a SoloTC que, en caso de que Matías Canapino no ascienda directo al Turismo Carretera por resultados en el TC Pista, solicitarán que lo haga por “mérito deportivo”.
El RUS Med Team comienza a planificar el armado de su plantel de pilotos para la próxima temporada del Turismo Carretera. En ese sentido ya abrochó la incorporación de Tobías Martínez para manejar uno Toyota Camry NG 0km. Y, a su vez, aguarda lo que pueda pasar en la definición del campeonato de TC Pista para saber si Matías Canapino (24 años) puede ascender en forma directa.
Cuando resta disputarse el Gran Premio Coronación el 1 de diciembre en La Plata, el joven arrecifeño se ubica 4º en la tabla de posiciones de la Copa de Plata a 45,5 puntos de Diego Azar (Toyota Camry) cuando restan 70,5 en juego. De este modo, para poder subir a la “máxima” necesita ganar el minitorneo ya que en el campeonato general no le dan los números para poder ascender. El reglamento establece que suben el ganador de la Copa y el subcampeón de la tabla general.
De todas formas, en la escudería que dirige Mauro Medina guardan un as en la manga. “Vamos a pedir el pase por mérito deportivo también. Creemos que está en condiciones de hacerlo. Ya hablamos con la gente de la comisión directiva y nos dijeron que enviemos la nota”, le adelantó el titular de la escuadra arrecifeña a SoloTC.
La idea del equipo es contar con un 2º Toyota Camry que comenzarán a armar sobre la base del Torino que Juan Pablo Guiffrey utiliza en el TC Pista Mouras. “Cuando termine la carrera del 15 de diciembre lo convertiríamos en un Camry”, agregó Medina. El plan es que ese auto lo utilice Canapino en caso de poder hacer su estreno en la categoría más popular del país.
Para que eso ocurra, y en caso de que no se consagre campeón en el “Roberto Mouras”, el hermano de Agustín deberá aguardar que la comisión directiva lo habilite mediante otros sistemas que implementó en las últimas temporadas. En los últimos años habilitaron a pilotos que cumplieron al menos 100 carreras en la “telonera”, aunque en 2023 hubo excepciones con pilotos que no llegaron a esa cifra. Matías cerrará el año con un total de 60.
A su vez, la ACTC tiene la potestad de autorizar ascensos basándose en otros parámetros: que el piloto en cuestión esté rankeado en TCP, la sumatoria de puntos y carreras ganadas durante los últimos 2 años, los antecedentes disciplinarios y el cupo de ingresos al TC que haya disponibles, entre otras opciones.