Werner: “En el TC si no estás 10 puntos, pasás a ser uno más”
En la previa a la gran definición del campeonato de Turismo Carretera en La Plata, Mariano Werner realizó un balance de una temporada que lo tiene como el gran candidato a ganar el título con su Ford Mustang.
Mariano Werner (35 años) llega al GP Coronación del Turismo Carretera en La Plata como el máximo candidato a ganar la 17ª edición de la Copa de Oro RUS. A bordo del Ford Mustang que estrenó en esta temporada, el actual campeón de la “máxima” va por su 4º título en la categoría. En la víspera de la gran definición, el entrerriano repasó cómo fue el camino que lo llevó nuevamente a la pelea por el título.
“Arrancamos con el Mustang funcionando bien (NdeR: logró la pole position en el estreno del auto Nueva Generación en la 1ª fecha disputada en El Calafate), pero después perdimos rendimiento. Y si bien no arrancamos tan contundentes en la Copa de Oro, fuimos progresivamente mejorando”, resumió el tricampeón de la “máxima” en diálogo con SoloTC.
En efecto, Mariano tuvo sus altos y bajos a lo largo de la Etapa Regular. Su mejor producción la alcanzó en la primera parte de la fase donde logró la victoria en la 4ª fecha disputada en Toay, finalizó 2º en la carrera de Viedma y fue 7º en Neuquén. Resultados que le permitieron afianzarse dentro del “grupo de los 12”que lograron la clasificación a la Copa de Oro.

Sin embargo, promediando la fase tuvo un bajón importante: abandonó 3 veces por fallas mecánicas. De todos modos, el 4º puesto conseguido en Posadas y el 8º en San Juan le permitieron llegar a la última fecha en Buenos Aires con la clasificación al minitorneo asegurada. De ese tramo donde perdieron el rumbo, Werner afirmó que “fue por un cúmulo de cosas. Es como que no estuvimos siendo óptimos con el auto, el conjunto y yo mismo. Y en el TC, si no estás 10 puntos pasás a ser uno más”.
Una de las claves para la levantada fue el ensayo que realizaron en La Plata antes del inicio del minitorneo donde probaron algunas innovaciones aerodinámicas impulsadas por el ingeniero Alejandro “Chapa” Saparrat, especialista en aerodinámica y análisis del túnel de viento virtual, que asesora al entrerriano desde este campeonato.“Todos los días aprendemos algo nuevo. En este deporte nunca se deja de aprender. Además estamos trabajando cada vez mejor con Chapa y con los chicos del equipo. Ese hermanamiento general de detalles pagan bien en definitiva”, sostuvo ante SoloTC.

El entrerriano llega a la definición del campeonato en su mejor momento del año. Viene de ganar en las últimas 2 carreras disputadas en San Nicolás y La Pampa, resultados que le permitieron escalar a la cima de la tabla de posiciones con una diferencia de 12,5 puntos sobre Julián Santero (Ford Mustang). En este contexto llegará al “Roberto Mouras” con la ilusión de volver a gritar campeón por 4ª vez en los últimos 5 torneos.
Entrevista: Gonzalo Giorgi