Turismo Carretera

Ebarlín: “El Camaro está un escalón por debajo del Mustang”

Juan José Ebarlín aseguró que al Chevrolet Camaro le cuesta ser competitivo con relación al Ford Mustang y señaló que la marca necesita pegar un salto para estar en igualdad de condiciones.

Juan José Ebarlín (34 años) le manifestó a SoloTC su preocupación por la falta de competitividad del Chevrolet Camaro con respecto al Ford Mustang. El piloto del LRD Performance remarcó que el modelo necesita pegar un salto de calidad para pelear en igualdad de condiciones. “Nos ha costado mucho tener un buen equilibrio”, señaló.

“Creo que el Camaro está un escalón por debajo del Mustang. Nos ha costado mucho tener un buen equilibrio más allá de que pueda salir una vuelta rápida a la hora de clasificar. En carrera, Ford está competitivo con más de 1 auto. En cambio, a Chevrolet le costó serlo y tal vez tuvo alguna aparición con un auto en particular. Tenemos que pegar un salto como marca para estar en igualdad de condiciones”, le explicó Ebarlín a SoloTC.

El piloto del LRD Performance, que negocia su continuidad en el equipo, arrancó la temporada con una Chevy y, desde la 8ª fecha en Posadas, se subió a un Camaro. Con este auto logró su mejor resultado en la “máxima” con un 5° puesto en la 9ª fecha en San Juan, mientras que en el cierre de la Etapa Regular en Buenos Aires se clasificó por 1ª vez a la Copa de Oro tras llegar 9° en la Final.

Ford Mustang de Mariano Werner. (ACTC)
Con Werner a la cabeza, el Mustang es el modelo de Nueva Generación que mejor performance mostró. (ACTC)

No obstante esto, el modelo de Chevrolet se mostró un escalón por debajo del Mustang, el auto más ganador de esta 1ª temporada de los autos de Nueva Generación. De hecho, de 14 carreras hasta el momento, se impuso en 6 (3 victorias de Mariano Werner y 1 de Julián Santero, Nicolás Trosset y Germán Todino), contra 2 del Camaro (Diego Ciantini y Santiago Álvarez). Ganaron 1 cada una el Dodge Challenger y el Torino NG, mientras que el Falcon sumó 2, la Chevy 1 y el Camry tradicional 1.

Ante esto, el Mago aseguró que es necesaria una prueba exhaustiva para emparejar los modelos. “Es un conjunto de cosas que hay que analizar. Creo que lo más apropiado sería hacer una buena prueba con los autos, poder compararlos, evaluar la cuestión aerodinámica. Con eso la Técnica puede tener las herramientas para compararlo, analizarlo y armar un reglamento lo más parejo posible”, cerró con SoloTC.

Volver al botón superior