La lluvia, una aliada ideal para los buenos espectáculos en el TC
En las últimas fechas del Turismo Carretera donde la lluvia fue protagonista, se generaron muy buenas carreras, con ganadores inesperados y grandes remontadas.
¿Qué tuvieron en común las carreras en Toay 2022, Termas y Buenos Aires 2023? Que en las 3 la lluvia ganó protagonismo en las pruebas de clasificación y modificó rotundamente el rumbo del fin de semana. Básicamente porque en los 3 casos se invirtió el orden en el resultado final de la tanda cronometrada: los que suelen clasificar adelante quedaron relegados y los que no estaban en los planes se metieron en la pelea por los primeros puestos.
Como consecuencia lógica de esta situación, las carreras del domingo tuvieron un condimento extra al de una fecha “normal”. Por ende, la búsqueda que lleva a cabo la ACTC para mejorar los espectáculos en la pista –fundamentalmente con la realización de carreras especiales- decantó de manera natural por los efectos del clima.
El 18 de noviembre del 2022, la “máxima” disputó la penúltima clasificación de la temporada en el circuito de Toay. La “sorpresa” del sábado la dio Mathías Nolesi que logró su 1ª pole position en 258 presentaciones. El experimentado piloto de Ford –que luego de ese fin de semana oficializó su retiro de la actividad- reconoció que la pista “me favoreció en un 200%”.
La carrera del domingo fue una de las más entretenidas de los últimos años. Con pilotos que buscaban su 1º triunfo en la categoría y con los candidatos de la Copa de Oro que habían largado desde la mitad del pelotón para atrás. En ese contexto, Facundo Ardusso, a bordo del Torino del Maquin Parts Racing, protagonizó una espectacular remontada que lo llevó a ganar la carrera largando desde la 20ª posición.
La 6ª fecha del actual campeonato en Termas de Río Hondo fue otro ejemplo de los efectos de la lluvia. Christian Ledesma (Chevrolet) ganó la tanda con la pista mojada y con un tiempo que fue 9 segundos más lento que el récord del circuito establecido por Mariano Werner en 2015. El marplatense, integrante del 1º cuarto que salió a clasificar, sacó provecho a una mejor condición de pista para sumar su 30ª PP en el TC.
Pero el domingo, el ganador de la carrera fue Otto Fritzler (Ford) que había clasificado en el puesto 34º a casi 4 segundos de la punta. El piloto del Moriatis Competición tuvo una gran producción en la 1ª serie, escalando del 12º al 2º puesto, asegurando el cajón Nº6 en la grilla de la carrera. Y en el medio de una caótica Final (donde hubo 5 ingresos del auto de seguridad por diferentes accidentes) superó a 5 autos para llevarse su único triunfo en la “máxima”.
El último antecedente se registró el pasado fin de semana, en el cierre de la Etapa Regular en Buenos Aires. Los “candidatos de siempre” se vieron nuevamente afectados por la lluvia que se desató en el 1º cuarto, y ganaron protagonismo los rookies Marcos Quijada y Santiago Álvarez, que quedaron adelante, seguidos por Humberto Krujoski, quien completó el 1-2-3 de Dodge en el Coliseo porteño.
En la Final, los representantes de la pentaestrella sostuvieron el protagonismo durante gran parte de una carrera donde, como en los casos anteriores, hubo accidentes, golpes de escena y cambio en el liderazgo. Quijada se sostuvo adelante en gran parte de la misma, pero sobre el final fue superado por Álvarez quien, a 2 giros del cierre, perdió la punta a manos de su coequipier de Valentín Aguirre (Dodge), que había largado 8º. Cerrando así otra gran carrera de la “máxima” que se gestó por los efectos de la lluvia, esa gran aliada que tiene el TC para gestar grandes espectáculos.