Turismo Carretera

Lambiris presentó el Ford Mustang que usará en 2025 en el TC

Mauricio Lambiris reveló el Ford Mustang del Maquin Parts Racing que correrá en la temporada 2025 del Turismo Carretera.

Mauricio Lambiris (37 años) presentó el Ford Mustang que utilizará este año en el Turismo Carretera. Lo hizo en un magno evento en el Casino de Buenos Aires con acceso libre y gratuito para el público. El piloto del Maquin Parts Racing renovó sus ilusiones con la escudería de Venado Tuerto, la misma que lo llevó a su 2° subcampeonato de TC en 2024. No obstante, a diferencia del año pasado, los motores del prototipo quedaron bajo la atención interina de Alejandro Garófalo luego de que rompiera 2 impulsores en su último ensayo en La Plata.

El modelo de Nueva Generación de Ford mantuvo el mismo prontuario de colores. Predomina el naranja, con algunos detalles en negro y blanco, respetando la paleta de colores del sponsor principal del uruguayo. 

La unidad fue un auto 0km que se construyó el año pasado y que Mauricio estrenó en la 8ª fecha en Posadas. Anteriormente había manejado un Ford Falcon de su propiedad que le había comprado a Juan Pablo Gianini. Es el 2° año de Lambiris en el Maquin Parts y, al igual que en 2024, la atención en el chasis quedará a cargo del equipo de Horacio Soljan, con Carlos Caunedo a la cabeza.

Lambiris con el auto
Lambiris junto con el Mustang del Maquin Parts con el que buscará pelear por el título. (SoloTC)

A su vez, también como sucedió el año pasado, el uruguayo comenzó el 2025 con serios problemas en su unidad de potencia. En el último ensayo que realizó en el Autódromo Roberto Mouras rompió la unidad titular y de repuesto, lo que derivó en la separación del motorista que lo acompañaba desde 2022, Cristian Navarro. Cabe recordar que el piloto de 37 años cuenta con 3 motores de su propiedad, que ahora son supervisados por Alejandro Garófalo de manera provisoria.

Lambiris, subcampeón de TC, busca dar el batacazo

El 2024 fue un gran año para Mauricio ya que se adjudicó su 2° subcampeonato en la “máxima”. El primero había sido en 2021, cuando terminó primero en la Copa de Oro pero sin la victoria reglamentaria para ser campeón, por lo que Mariano Werner se quedó con la corona. De hecho, en ese minitorneo sumó 198 puntos contra los 197,25 del entrerriano, quien ganó 4 carreras y fue el campeón de esa temporada.

En esta oportunidad, a base de constancia y regularidad, el uruguayo volvió a ocupar el 2° lugar de la tabla general del campeonato. Fue 3 veces 3° (Toay, San Luis y La Plata) y 9 veces llegó dentro del top10. Terminó 5° en El Calafate, 6° en Termas, 7° en Posadas y San Juan, 8° en Buenos Aires y San Nicolás, 9° en Paraná y 10° en Concepción del Uruguay y Rafaela. Luego fue 11° en Viedma, 14° en Toay II y 21° en Neuquén, su peor resultado del 2024.

A pesar de la vigencia de Lambiris, ya que también es el único piloto en clasificar todos los años a la Copa de Oro (lo hace ininterrumpidamente desde 2015), todavía tiene una deuda pendiente con el triunfo. La última vez que subió al escalón más alto del podio fue el 22 de septiembre de 2019 en Paraná.

Volver al botón superior