Santero campeón del TC: “Cumplí uno de los objetivos más grandes”
Julián Santero habló en exclusiva con SoloTC después de lograr su 1° título en el Turismo Carretera. El mendocino, a su vez, selló su nombre en la historia por darle la 1ª corona a Ford Mustang en la "máxima".
Julián Santero (31 años) ingresó en la historia grande del Turismo Carretera. El piloto del LCA Racing no solo se convirtió en el 40º campeón de la “máxima” sino también en el 1° en lograrlo a bordo de un Ford Mustang, uno de los autos de Nueva Generación que se estrenaron en este 2024. “Hoy cumplí uno de los objetivos más grandes que me propuse en mi carrera deportiva”, resumió en la charla con SoloTC.
El mendocino llegó a la última fecha que se disputó este fin de semana en La Plata con una desventaja de 12,5 puntos con respecto a Mariano Werner (Ford Mustang) que encaró el Gran Premio Coronación como único líder de la Copa de Oro RUS. No obstante, a lo largo del sábado y domingo, Julián se metió en los puestos de vanguardia como para meterle presión al entrerriano.
En la clasificación había terminado 5º, pero finalmente ascendió al 3º puesto luego de las sanciones por Técnica que recibieron los Dodge Challenger de Juan Martín Trucco y Lautaro de la Iglesia. El domingo, en la última serie bajo la lluvia, hizo bien los deberes: ganó de punta a punta y se aseguró largar en la 1ª fila de la carrera junto al poleman Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).

En la vuelta previa, le llegó la información de que Werner, producto de un sabotaje que sufrió camino a la grilla, debió ingresar a boxes para retirar papeles que le habían tirado dentro del conducto de la toma dinámica. En ese instante, Santero comenzó a ganar el campeonato…. Con un manejo sobrio, sin entrar en roces innecesarios, el piloto nacido en Guaymallén cerró la carrera en el 2º puesto y con los puntos obtenidos llegó la consagración.
“Fui sorteando bien cada instancia que me tocó atravesar. La clasificación no fue excelente, pero fue buena. Ganamos la serie con la mala suerte de que Werner quedó muy pegado (NdeR: finalizó 2º), le desconté poquito y además él tenía una buena posición de largada. Después en la Final tuvo un problema, debió entrar a boxes y eso nos abrió las posibilidades de quedarnos con el campeonato”, resumió Julián en diálogo con SoloTC.
El título fue el corolario de la mejor de sus 9 temporadas en la categoría más popular del país, luego de un 2023 brillante también en el que fue subcampeón. Es que en el balance global de 2024, el representante del Óvalo fue el mejor a lo largo de las 15 fechas. Ganó la Etapa Regular luego de conseguir 1 victoria con el Ford Falcon (2ª fecha en Viedma), 1 pole position, 4 series y otros 3 podios (2º en Termas Concepción y Buenos Aires).
Inició la Copa de Oro ganando en San Luis con el Mustang y arribando 2º en la siguiente carrera en Paraná. No obstante, después de flojas producciones en San Nicolás y Toay (sumado a 2 victorias al hilo que logró Werner) perdió la cima de la tabla de posiciones y llegó al “Roberto Mouras” dependiendo de lo que ocurriera con su principal rival.

“En la Copa arrancamos muy bien en la 1ª y 2ª fecha, y después nos caímos un poquito y Werner fue contundente, eso nos complicó un poquito las posibilidades faltando 1 fecha”, reconoció el representante del LCA Racing. En La Plata sumó su 7º podio de la temporada y así se alzó con el título, con una diferencia de 24,25 puntos sobre Werner.
“En 2015 debuté en el TC Mouras y fui campeón. Nueve años después soy campeón del Turismo Carretera, me resulta increíble. Hace muchos años que vengo trabajando para esto, sacrificándome, tratando de aprender de los errores, de mejorar todos los detalles que pueda. Por eso tanto desahogo y alegría”, le dijo a SoloTC.
Entrevista: Gonzalo Giorgi