Turismo Carretera

Mano a mano con el Bocha Ciantini

José Ciantini corrió en Turismo Carretera de los ‘90, se destacó a comienzos del nuevo milenio y dejó su marca en los hinchas de Dodge. El Bocha tuvo un mano a mano con SoloTC en Buenos Aires, un circuito especial para él.

José Ciantini (54 años) camina dentro del box del Canning Motorsport, alrededor del Chevrolet Camaro de Turismo Carretera que conduce su hijo Diego. La escena es en el autódromo de Buenos Aires donde el Bocha, que es de Balcarce, se siente como en su casa. Es que en el coliseo porteño logró 2 de sus 3 victorias en TC, sumó algunas de sus 10 pole position y decidió ahí colgar el casco para siempre. SoloTC tuvo un jugoso mano a mano con el expiloto que habló sobre su retiro, qué lo llevó a dejar de correr, los años dorados de la “máxima”, el desembarco de autos de nueva generación y, por supuesto, el gran presente del Bochita.  

Con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada, el 28 de octubre de 2012 José Ciantini anunció su retiro del automovilismo en la 14ª fecha del TC en Buenos Aires. Así dejó atrás 23 años de trayectoria en este deporte y casi 20 en la categoría más popular de Argentina.

Atrás había dejado 260 carreras en el Turismo Carretera, donde debutó el 6 de marzo de 1993 en Balcarce a bordo de un Dodge. Con la marca logró sus 3 victorias (también corrió con Chevrolet) en la categoría. Además sumó 19 éxitos en series, 10 pole position y 15 podios. 

José Ciantini en día de su retiro del TC.
Ciantini junto a su equipo el día de su retiro. De negro, su hijo Diego, actual piloto de TC. (J. Marchesin/SoloTC)

Por entonces, había puesto en marcha su propio equipo: el WCC Squadra, donde compitió Néstor Girolami y Emiliano Spataro. Aunque el Bocha confesaría que creó la estructura para su hijo Diego, que por entonces tenía 14 años y estaba dando sus primeros pasos en el karting zonal de Balcarce y también en el Campeonato Argentino de la especialidad. El plan era que luego hiciera experiencias en monopostos para entonces sí saltar al  TC Mouras y empezar la escalera hacia el TC. 

Tapas de las revista SoloTC.
Las 2 victorias de Ciantini en Buenos Aires, reflejadas en las tapas de SoloTC.

El WCC Squadra se disolvió rápido, pero el Bochita cumplió el itinerario al pie de la letra: empezó en el TCM en 2017, salió campeón de TC Pista en 2019 y saltó al TC en 2020. En la “máxima” ya ganó y es protagonista. Y, en cada autódromo donde compite, ahí está el Bocha acompañándolo, como cuando él aún era piloto.

Volver al botón superior